Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aceptar

CERMI Aragón en Google Maps Concepción Sáiz de Otero,10
50018 · Zaragoza

976 106 265    facebook-cermiaragon  twitter-cermiaragon Google + Cermi Aragón youtube-cermiaragon  linkedin-cermiaragon  CERMI Aragón en Google Maps 

  • Inicio
  • CERMI Aragón
    • Directorio
    • Plan de acción
      • Objetivos
      • Ámbitos de actuación
      • Propuestas
      • Estatutos
    • Memoria
    • Premios
    • Dossier de prensa
  • Servicios
  • Noticias
  • Legislación
  • Biblioteca
  • Mujer y Discapacidad
  • Guías para la discapacidad
    • Entidades
    • Centros Especiales de Empleo
    • Guía para Familiares de Personas con Discapacidad Mental
      • Presentación
      • 100 preguntas
  • FAQs
  • Opinión
  • Consultas
  • Transparencia
  • CERMI Aragón
  • Noticias

Noticias

El Ayuntamiento de Zaragoza impulsa la creación de una Comisión sobre Discapacidad que implicará a todos los departamentos municipales

Detalles
Publicado: Viernes, 06 Mayo 2016 14:23

Como primer paso, se realizará un diagnóstico sobre los recursos con los que cuenta el Consistorio en todas las áreas para mejorar la accesibilidad universal en la capital aragonesa. 

Zaragoza, 5 de mayo de 2016.-

El alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, y la consejera de Derechos Sociales, Luisa Broto, han recibido hoy al Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi-Aragón), plataforma que aglutina a 20 entidades de la Comunidad Autónoma que trabajan para eliminar las barreras con las que se encuentran las personas con distintos tipos de discapacidad (visual, auditiva, mental, intelectual y física).

Tras el encuentro, Broto ha anunciado que el Ayuntamiento de Zaragoza creará una Comisión sobre Discapacidad para afrontar todos los aspectos que afectan a las personas con discapacidad en la capital aragonesa desde una perspectiva transversal que implique a los distintos departamentos de su Ayuntamiento. Esta iniciativa surge en el marco del Consejo de Acción Social. Es la primera vez que se constituye un grupo o comisión para realizar un trabajo específico sobre un tema considerado de interés por parte del mismo Consejo de Acción Social.

La consejera ha explicado que esta nueva Comisión "materializa la importancia que para el equipo de Gobierno tiene la discapacidad", según ha indicado, "apostamos por una ciudad inclusiva, donde nadie se quede fuera".

Cuatro grupos de trabajo para mejorar la accesibilidad universal en Zaragoza.

Para llevar a cabo esta labor, se crearán cuatro grupos de trabajo de un año de duración donde se abordarán todas las dificultades con las que se encuentran las personas con discapacidad y la manera de solucionarlas desde el Ayuntamiento. La primera de las mesas valorará la accesibilidad universal de los edificios y equipamientos de titularidad municipal, del espacio urbano del municipio y de todos los recursos y servicios municipales. También se trabajará sobre la movilidad en la capital aragonesa (zonas de tráfico restringido, carriles bici, Ztaxi, plataformas en autobuses), sus deficiencias y posibles mejoras.

La segunda tratará sobre Derechos Sociales, donde se incluirá un área específica sobre mujeres con discapacidad. En esta línea se pondrá especial hincapié en que todas las campañas que se realicen de Igualdad de género, agresiones sexistas, violencia machista... se tenga en cuenta la perspectiva de discapacidad, y una imagen de mujer con discapacidad activa.

Otra de las mesas versará sobre contratación pública y empleo municipal. Entre otros aspectos se incidirá en la inclusión de clausulas sociales en los pliegos de contratación en las que se exija el cumplimiento de la contratación de un 2% de trabajadores con discapacidad en las empresas adjudicatarias de las contratas.
La cuarta de las mesas de trabajo ahondará en la cultura, ocio, tiempo libre y deporte, donde de nuevo se evaluarán los criterios de accesibilidad universal a todo tipo de eventos y fiestas patronales.

Los resultados de estos cuatro grupos se remitirán a la ejecutiva de Cermi y al responsable político de la Corporación Municipal que se designe para la ejecución de los acuerdos adoptados. El primer paso será la elaboración de un informe sobre el diagnóstico de la ciudad respecto a la discapacidad. Una vez realizado este trabajo las mesas comenzarán a reunirse en septiembre. En noviembre habrá una sesión de retorno en el plenario del Consejo Sectorial de Acción Social. El proceso de seguimiento y evaluación anual tendrá una duración hasta 2018.


IMG 0563

IMG 0569

Compartir artículo

Submit to DeliciousSubmit to DiggSubmit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to StumbleuponSubmit to TechnoratiSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Mujer y Discapacidad

  • “Mujer, ni más ni menos", Concurso de Micro-relatos con motivo del Día Internacional de las Mujeres 2015
  • Documento de observaciones y propuestas del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) a la modificación de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género
  • El CERMI emite sus observaciones y propuestas para la modificación de la Ley de Violencia de Género
  • La Comisión de la Mujer de CERMI-Aragón se suma al Manifiesto elaborado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
  • Muestra tu compromiso por una sociedad Libre de Violencia de Genero
  • Mujer y Discapacidad

Guías para la Discapacidad

  • Entidades
  • Centros Especiales de Empleo
  • Empresas de Inserción
  • Guía para Familiares de Enfermos Mentales
    • Presentación
    • 100 preguntas

Preguntas Frecuentes

  • ¿Viene obligado un Centro Especial de Empleo a subrogarse a los trabajadores no discapacitados de la empresa saliente, cuando se produce una transmisión de empresas en el ámbito de contratas y subcontratas?
  • Tengo un 65 % de discapacidad sensorial, y más de quince años cotizados, ¿me puedo jubilar antes de cumplir los 65 años?
  • ¿Qué discapacidades pueden reducir la edad de jubilación? (JUBILACIÓN ANTICIPADA DE TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD IGUAL O SUPERIOR AL 45%)

Ver todas

add-ayto-zaragoza

add-obra-social-ibercaja

Aviso Legal · Privacidad · Contacto    Todos los derechos reservados. cermiaragon.es      Diseño Web Grupo Iniziativas