CERMI-Aragón -plataforma que agrupa a las diversas entidades de las personas con discapacidad- ha llevado a cabo un acto con motivo del Día Nacional en España de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad cuyo lema es “Nada sin las personas con discapacidad”
En la sede de CERMI Aragón, La junta de CERMI Aragón ha recibido a las Consejeras de Ciudadania y Derechos Sociales y Sanidad del Gobierno de Aragón, a personas con discapacidad y representantes de las entidades miembros de CERMI Aragón.
La presidenta de CERMI-Aragón, Marta Valencia, ha inaugurado el acto dando paso a las seis personas encargadas de la lectura del manifiesto por el derecho de la participación política de las personas con discapacidad.
Por orden de intervención las personas que han leído los diferentes párrafos del manifiesto han sido las siguientes:
Sonia Fernandez por la discapacidad visual, Elena García por discapacidad intelectual, Omar Alfonso de la Fuente por discapacidad física, Karoline Jackiewicz por discapacidad auditiva, Juan Carlos Casorrán por discapacidad mental y Javier Velilla por discapacidad orgánica.
El acto ha continuado con la intervención de la Consejera de Sanidad del Gobierno Aragón, Sira Repollés añadiendo las siguientes palabras "Las acciones entre Sanidad y el ámbito de la discapacidad son de carácter transversal, y pasan por una asistencia sanitaria integral, y una mejora en la accesibilidad y en la participación para garantizar su representatividad en nuestro sistema público sanitario"
La finalización del acto ha tenido lugar con la intervención de la Consejera de Ciudadania y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón Mª Victoria Broto por su parte, ha destacado "el buen trabajo de CERMI Aragón, que ha ayudado a avanzar en las políticas destinadas a la inclusión de las personas con Discapacidad".