Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aceptar

CERMI Aragón en Google Maps Concepción Sáiz de Otero,10
50018 · Zaragoza

976 106 265    facebook-cermiaragon  twitter-cermiaragon Google + Cermi Aragón youtube-cermiaragon  linkedin-cermiaragon  CERMI Aragón en Google Maps 

  • Inicio
  • CERMI Aragón
    • Directorio
    • Plan de acción
      • Objetivos
      • Ámbitos de actuación
      • Propuestas
      • Estatutos
    • Memoria
    • Premios
    • Dossier de prensa
  • Servicios
  • Noticias
  • Legislación
  • Biblioteca
  • Mujer y Discapacidad
  • Guías para la discapacidad
    • Entidades
    • Centros Especiales de Empleo
    • Guía para Familiares de Personas con Discapacidad Mental
      • Presentación
      • 100 preguntas
  • FAQs
  • Opinión
  • Consultas
  • Transparencia
  • CERMI Aragón
  • Noticias
  • El CERMI reclama políticas y estrategias innovadoras para conectar lo verde y lo social

Noticias

Las entidades locales gastaron 569 euros por habitante en 2020

Detalles
Publicado: Jueves, 04 Agosto 2022 11:55

Las entidades locales aragonesas tuvieron un gasto medio anual por habitante de 569 euros en 2020 y fueron municipios de menos de 100 habitantes los que registraron un mayor gasto medio, de 2.981 euros por vecino, según el Informe general del sector público local aragonés correspondiente al ejercicio 2020 publicado ayer por la Cámara de Cuentas de Aragón.

En el informe, el organismo fiscalizador analiza el nivel de cumplimiento por parte de las entidades locales de la obligación de rendición de cuentas, contratos y convenios, así como de la información relativa al control interno, y destaca que a 31 de diciembre de 2021, el 93 % de ellas habían rendido su cuenta de 2020 a la Cámara y solo el 7 %, principalmente entidades locales menores y mancomunidades, tenía pendiente su presentación. No obstante, en el plazo legal establecido para ello, antes del 15 de octubre de 2021, el porcentaje se reduce al 74 %.

De las 992 entidades del sector público de Aragón, 731 son municipios que suman 1.329.391 habitantes, y el 97 % de ellos (707) tiene menos de 5.000 habitantes, por lo que, en conjunto, solo agrupan al 23,5 % de la población de Aragón, mientras que Zaragoza es el único municipio con más de 100.000 habitantes y concentra más de la mitad de la población aragonesa.

Según la Cámara de Cuentas, en 2020 la suma de ingresos de las entidades locales aragonesas ascendió a 2.032 millones de euros, un 3,37 % menos que en el año anterior, y la de gastos a 1.979 millones de euros, un 0,14% menos que en 2019, y el 68% del gasto ejecutado se corresponde con personal y bienes y servicios corrientes.

En términos de ejecución presupuestaria, destaca el peso del Ayuntamiento de Zaragoza, con un gasto de 832 millones de euros, el 53 % de todos los municipios aragoneses.

El resultado presupuestario ajustado para el conjunto de entidades locales que rindieron las cuentas de 2020 refleja que los recursos obtenidos fueron suficientes para atender las necesidades del ejercicio, con un resultado poitivo de 189 millones y un remanente de tesosrería para gastos generales de 768 millones. El gasto medio anual por habitante fue de 569 euros, de 2.981 euros en el caso de los municipios de menos de 100 habitantes, y el endeudamiento medio por vecino fue de 429 euros.

En relación con la remisión a la Cámara de la información sobre contratación pública, el informe refleja que en 2020 el 79% de las entidades locales suministraron esta información, y el número de contratos adjundicados ascendió ese año a 36.259, por importe de 230 millones, el 96% tramitados como contratos menores, la mayoría para la adquisión de suministros. 

EN CIFRAS

De las 992 entidades del sector público de Aragón, 731 son municipios que suman 1.329.391 habitantes, y el 97% de ellos(707) tiene menos de 5.000 habitantes.

Según la Cámara de Cuentas, en 2020 la suma de ingresos de las entidades locales aragonesas ascendió a 2.032 millones de euros, un 3,37% menos que en el año anterior. 

FUENTE: DIARIO DEL ALTO ARAGÓN

Compartir artículo

Submit to DeliciousSubmit to DiggSubmit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to StumbleuponSubmit to TechnoratiSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Mujer y Discapacidad

  • “Mujer, ni más ni menos", Concurso de Micro-relatos con motivo del Día Internacional de las Mujeres 2015
  • Documento de observaciones y propuestas del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) a la modificación de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género
  • El CERMI emite sus observaciones y propuestas para la modificación de la Ley de Violencia de Género
  • La Comisión de la Mujer de CERMI-Aragón se suma al Manifiesto elaborado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
  • Muestra tu compromiso por una sociedad Libre de Violencia de Genero
  • Mujer y Discapacidad

Guías para la Discapacidad

  • Entidades
  • Centros Especiales de Empleo
  • Empresas de Inserción
  • Guía para Familiares de Enfermos Mentales
    • Presentación
    • 100 preguntas

Preguntas Frecuentes

  • ¿Viene obligado un Centro Especial de Empleo a subrogarse a los trabajadores no discapacitados de la empresa saliente, cuando se produce una transmisión de empresas en el ámbito de contratas y subcontratas?
  • Tengo un 65 % de discapacidad sensorial, y más de quince años cotizados, ¿me puedo jubilar antes de cumplir los 65 años?
  • ¿Qué discapacidades pueden reducir la edad de jubilación? (JUBILACIÓN ANTICIPADA DE TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD IGUAL O SUPERIOR AL 45%)

Ver todas

add-ayto-zaragoza

add-obra-social-ibercaja

Aviso Legal · Privacidad · Contacto    Todos los derechos reservados. cermiaragon.es      Diseño Web Grupo Iniziativas