Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aceptar

CERMI Aragón en Google Maps Concepción Sáiz de Otero,10
50018 · Zaragoza

976 106 265    facebook-cermiaragon  twitter-cermiaragon Google + Cermi Aragón youtube-cermiaragon  linkedin-cermiaragon  CERMI Aragón en Google Maps 

  • Inicio
  • CERMI Aragón
    • Directorio
    • Plan de acción
      • Objetivos
      • Ámbitos de actuación
      • Propuestas
      • Estatutos
    • Memoria
    • Premios
    • Dossier de prensa
  • Servicios
  • Noticias
  • Legislación
  • Biblioteca
  • Mujer y Discapacidad
  • Guías para la discapacidad
    • Entidades
    • Centros Especiales de Empleo
    • Guía para Familiares de Personas con Discapacidad Mental
      • Presentación
      • 100 preguntas
  • FAQs
  • Opinión
  • Consultas
  • Transparencia
  • CERMI Aragón
  • Noticias
  • El CERMI reclama políticas y estrategias innovadoras para conectar lo verde y lo social

Noticias

El CERMI deplora que se borre la discapacidad en la campaña publicitaria de Igualdad

Detalles
Publicado: Martes, 02 Agosto 2022 11:29

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) deplora que se haya borrado la discapacidad en la campaña publicitaria “El verano es nuestro” promovida por el Ministerio de Igualdad, como si fuera algo que hay que esconder y ocultar a la visibilidad pública.

 La discapacidad es una expresión de diversidad humana digna y valiosa, que merece respeto y que debe formar parte de las expresiones públicas como la publicidad, y más si ésta es oficial, como es el caso de la campaña “El verano es nuestro”.

Si se usa una imagen de una persona con discapacidad, como modelo inspirador de la acción publicitaria, lo último que debe hacerse es cancelar o encubrir la discapacidad, como si fuera algo vergonzoso o indigno de mostrar, que no debe ser ofrecido a la mirada colectiva de los medios y la opinión pública.

A fin de que no se repitan hechos lamentables como estos, el CERMI insta al Ministerio de Igualdad y al resto de poderes públicos a dotarse de manuales de estilo de imagen social inclusiva, en que la discapacidad opere como elemento de valor y presencia, con abordajes respetuosos.

El CERMI ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo para que investigue esta actuación del Ministerio de Igualdad y dé indicciones para corregir todas aquellas conductas oficiales que no sea compatibles con un tratamiento adecuado de la imagen social de las personas con discapacidad.

Compartir artículo

Submit to DeliciousSubmit to DiggSubmit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to StumbleuponSubmit to TechnoratiSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Mujer y Discapacidad

  • “Mujer, ni más ni menos", Concurso de Micro-relatos con motivo del Día Internacional de las Mujeres 2015
  • Documento de observaciones y propuestas del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) a la modificación de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género
  • El CERMI emite sus observaciones y propuestas para la modificación de la Ley de Violencia de Género
  • La Comisión de la Mujer de CERMI-Aragón se suma al Manifiesto elaborado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
  • Muestra tu compromiso por una sociedad Libre de Violencia de Genero
  • Mujer y Discapacidad

Guías para la Discapacidad

  • Entidades
  • Centros Especiales de Empleo
  • Empresas de Inserción
  • Guía para Familiares de Enfermos Mentales
    • Presentación
    • 100 preguntas

Preguntas Frecuentes

  • ¿Viene obligado un Centro Especial de Empleo a subrogarse a los trabajadores no discapacitados de la empresa saliente, cuando se produce una transmisión de empresas en el ámbito de contratas y subcontratas?
  • Tengo un 65 % de discapacidad sensorial, y más de quince años cotizados, ¿me puedo jubilar antes de cumplir los 65 años?
  • ¿Qué discapacidades pueden reducir la edad de jubilación? (JUBILACIÓN ANTICIPADA DE TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD IGUAL O SUPERIOR AL 45%)

Ver todas

add-ayto-zaragoza

add-obra-social-ibercaja

Aviso Legal · Privacidad · Contacto    Todos los derechos reservados. cermiaragon.es      Diseño Web Grupo Iniziativas