Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aceptar

CERMI Aragón en Google Maps Concepción Sáiz de Otero,10
50018 · Zaragoza

976 106 265    facebook-cermiaragon  twitter-cermiaragon Google + Cermi Aragón youtube-cermiaragon  linkedin-cermiaragon  CERMI Aragón en Google Maps 

  • Inicio
  • CERMI Aragón
    • Directorio
    • Plan de acción
      • Objetivos
      • Ámbitos de actuación
      • Propuestas
      • Estatutos
    • Memoria
    • Premios
    • Dossier de prensa
  • Servicios
  • Noticias
  • Legislación
  • Biblioteca
  • Mujer y Discapacidad
  • Guías para la discapacidad
    • Entidades
    • Centros Especiales de Empleo
    • Guía para Familiares de Personas con Discapacidad Mental
      • Presentación
      • 100 preguntas
  • FAQs
  • Opinión
  • Consultas
  • Transparencia
  • CERMI Aragón
  • Noticias
  • Fundación Dfa y HLA Montpellier organizan una charla divulgativa sobre alergias e intolerancias alimentarias

Noticias

El CERMI ofrece apoyo a Patrimonio Nacional para que la Galería de Colecciones Reales sea accesible a las personas con discapacidad

Detalles
Publicado: Lunes, 20 Junio 2022 13:05

El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, ha ofrecido a Patrimonio Nacional la colaboración de su entidad para que la Galería de las Colecciones Reales que está previsto inaugurar en el verano de 2023 sea accesible a todas las personas con discapacidad.

Pérez Bueno señala en una misiva que ha remitido a a la presidenta de Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva, y a la que ha tenido acceso Servimedia, que la Galería de las Colecciones Reales “enriquecerá de modo más que notable la oferta museística y cultural de Madrid y de toda España” y pondrá “al alcance de la ciudadanía española los tesoros artísticos que la Monarquía española ha acumulado durante siglos”.

Por ello, explica que el interés del Cermi, “como sociedad civil organizada en torno a la discapacidad, es que esa Galería sea modélica en cuanto a accesibilidad e inclusividad, no solo de las dependencias físicas sino también de los contenidos, servicios y procesos, así como de los entornos y canales digitales”.

Por ello, plantea a Ana de la Cueva que una delegación de personas con discapacidad y de expertos de las organizaciones del Cermi en materia de accesibilidad universal puedan visitar, junto con el personal de Patrimonio Nacional, esta Galería, para comprobar ‘in situ’ sus condiciones de accesibilidad, y a partir de esta revisión, elaborar un informe técnico de idoneidad de las soluciones adoptadas o en caso de encontrar aspectos de mejora, señalarlos “para que sean considerados y en su caso implantados, antes de la inauguración del nuevo espacio expositivo”, de forma que sea plenamente accesible desde su inauguración.

GALERÍA DE COLECCIONES REALES

La Galería de las Colecciones Reales, construida en el complejo del Palacio Real de Madrid como remate de la cornisa que se abre al Campo del Moro desde la Plaza de la Almudena, constituye el proyecto de Estado más importante de la política museística de las últimas décadas en España, según destaca Patrimonio Nacional.

Será el principal instrumento de proyección de la actividad cultural de Patrimonio Nacional y el escenario más visible de la riqueza y diversidad de las Colecciones Reales adscritas al organismo.

El objetivo es mostrar la diversidad y calidad de las Colecciones Reales españolas y, al mismo tiempo, ser un escaparate de todos los Reales Sitios y Reales Monasterios y del patrimonio natural formado por bosques, montes, jardines históricos o huertas.

Compartir artículo

Submit to DeliciousSubmit to DiggSubmit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to StumbleuponSubmit to TechnoratiSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Mujer y Discapacidad

  • “Mujer, ni más ni menos", Concurso de Micro-relatos con motivo del Día Internacional de las Mujeres 2015
  • Documento de observaciones y propuestas del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) a la modificación de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género
  • El CERMI emite sus observaciones y propuestas para la modificación de la Ley de Violencia de Género
  • La Comisión de la Mujer de CERMI-Aragón se suma al Manifiesto elaborado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
  • Muestra tu compromiso por una sociedad Libre de Violencia de Genero
  • Mujer y Discapacidad

Guías para la Discapacidad

  • Entidades
  • Centros Especiales de Empleo
  • Empresas de Inserción
  • Guía para Familiares de Enfermos Mentales
    • Presentación
    • 100 preguntas

Preguntas Frecuentes

  • ¿Viene obligado un Centro Especial de Empleo a subrogarse a los trabajadores no discapacitados de la empresa saliente, cuando se produce una transmisión de empresas en el ámbito de contratas y subcontratas?
  • Tengo un 65 % de discapacidad sensorial, y más de quince años cotizados, ¿me puedo jubilar antes de cumplir los 65 años?
  • ¿Qué discapacidades pueden reducir la edad de jubilación? (JUBILACIÓN ANTICIPADA DE TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD IGUAL O SUPERIOR AL 45%)

Ver todas

add-ayto-zaragoza

add-obra-social-ibercaja

Aviso Legal · Privacidad · Contacto    Todos los derechos reservados. cermiaragon.es      Diseño Web Grupo Iniziativas