Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aceptar

CERMI Aragón en Google Maps Concepción Sáiz de Otero,10
50018 · Zaragoza

976 106 265    facebook-cermiaragon  twitter-cermiaragon Google + Cermi Aragón youtube-cermiaragon  linkedin-cermiaragon  CERMI Aragón en Google Maps 

  • Inicio
  • CERMI Aragón
    • Directorio
    • Plan de acción
      • Objetivos
      • Ámbitos de actuación
      • Propuestas
      • Estatutos
    • Memoria
    • Premios
    • Dossier de prensa
  • Servicios
  • Noticias
  • Legislación
  • Biblioteca
  • Mujer y Discapacidad
  • Guías para la discapacidad
    • Entidades
    • Centros Especiales de Empleo
    • Guía para Familiares de Personas con Discapacidad Mental
      • Presentación
      • 100 preguntas
  • FAQs
  • Opinión
  • Consultas
  • Transparencia
  • CERMI Aragón
  • Noticias
  • Fundación Dfa y HLA Montpellier organizan una charla divulgativa sobre alergias e intolerancias alimentarias

Noticias

Fundación Dfa y HLA Montpellier organizan una charla divulgativa sobre alergias e intolerancias alimentarias

Detalles
Publicado: Jueves, 16 Junio 2022 09:01

La Clínica HLA Montpellier y Fundación Dfa retoman las charlas de divulgación sociosanitarias, aparcadas con la irrupción de la pandemia. En esta ocasión lo hacen con la organización del ciclo de conferencias sobre alimentación saludable y nutrición del proyecto ‘Dfalimentación’. Abrirá esta nueva etapa la conferencia titulada “Introducción a las alergias e intolerancias alimentarias”, que se desarrollará en el salón de actos del centro Joaquín Roncal de Zaragoza el próximo 20 de junio (18:00 horas). Esta sesión servirá para abordar las patologías derivadas del consumo de determinados alimentos. De esta forma, ambas entidades ponen el valor su compromiso para fomentar una correcta alimentación y prevenir enfermedades a través de una dieta saludable.

La presentación de esta primera charla correrá a cargo de la presidenta de Fundación Dfa, Marta Valencia, y del director médico de la Clínica HLA Montpellier, Alfredo Pérez Lambán. A continuación, la responsable de nutrición y calidad de la Clínica HLA Montpellier, Darioleta Aranda, explicará las diferencias entre alergias e intolerancias alimentarias, cuáles son las más comunes entre la población, medidas de prevención en el cocinado, los síntomas que produce cada una de ellas, consejos para evitar el déficit nutricional que puede provocar la ausencia de determinados alimentos en la dieta, cómo enfrentarlas una vez diagnosticadas y la interpretación del etiquetado de diferentes productos para diferenciar ingredientes.

El acto contará con el testimonio de Francisco Martínez, usuario de la Residencia Rey Fernando de Fundación Dfa, quien hablará sobre su experiencia con las alergias e intolerancias, y concluirá con un coloquio entre todos los presentes. La asistencia a la ponencia será libre y gratuita, aunque también se retransmitirá vía ‘streaming’ en el canal de YouTube de ambas entidades para las personas interesadas que no puedan acudir de manera presencial.

EL 8% DE LOS MENORES DE 14 AÑOS, CON ALGUNA PATOLOGÍA

Las alergias provocan una reacción del sistema inmunitario, mientras que en las intolerancias se trata de un problema metabólico y digestivo. En el caso de España son dos millones de pacientes que sufren algún tipo de patología, concretamente, en torno al 8% de los menores de 14 años y al 2-3% de los adultos.

Las intolerancias alimentarias suelen ser más difíciles de caracterizar, ya que pueden estar causadas por componentes no proteicos (la lactosa, por ejemplo). En este caso el organismo no puede asimilar correctamente un alimento o uno de sus componentes. No interviene el sistema inmune, por lo que se pueden consumir pequeñas cantidades del alimento o del componente alimenticio sin que se den síntomas.

Los alimentos que con más frecuencia producen alergia son huevos, pescado, marisco, frutos secos, legumbres, cereales y algunas verduras y frutas. En cuanto a las intolerancias, las más prevalentes son gluten, lactosa, fructosa, sorbitol e histamina.

Una vez detectada cualquier intolerancia o alergia es muy importante un buen tratamiento, es decir, que se mantenga una dieta sana y equilibrada, eliminando estos alimentos especialmente durante el crecimiento y desarrollo de los niños y sustituyéndolos por otros que nos aporten los mismos beneficios.

CONFERENCIAS DESDE 2014

‘Dfalimentación’ consta de una serie de tips nutricionales (disponibles en el canal de YouTube de ambas entidades) y conferencias impartidas por expertos en la materia. El objetivo es aportar consejos sencillos sobre una correcta y completa alimentación, así como informar y desmentir los mitos más comunes asociados a la nutrición y paliar algunos de los síntomas asociados a patologías a través de la alimentación.

Este proyecto es una iniciativa más enmarcada dentro del ciclo de charlas divulgativas llevado a cabo en las tres capitales aragonesas desde 2014. Estas sesiones abiertas a toda la sociedad están protagonizadas por especialistas de prestigio de Clínica HLA Montpellier y personas usuarias de Dfa. Tratan diferentes temas relacionados con la medicina y la discapacidad.

Compartir artículo

Submit to DeliciousSubmit to DiggSubmit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to StumbleuponSubmit to TechnoratiSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Mujer y Discapacidad

  • “Mujer, ni más ni menos", Concurso de Micro-relatos con motivo del Día Internacional de las Mujeres 2015
  • Documento de observaciones y propuestas del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) a la modificación de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género
  • El CERMI emite sus observaciones y propuestas para la modificación de la Ley de Violencia de Género
  • La Comisión de la Mujer de CERMI-Aragón se suma al Manifiesto elaborado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
  • Muestra tu compromiso por una sociedad Libre de Violencia de Genero
  • Mujer y Discapacidad

Guías para la Discapacidad

  • Entidades
  • Centros Especiales de Empleo
  • Empresas de Inserción
  • Guía para Familiares de Enfermos Mentales
    • Presentación
    • 100 preguntas

Preguntas Frecuentes

  • ¿Viene obligado un Centro Especial de Empleo a subrogarse a los trabajadores no discapacitados de la empresa saliente, cuando se produce una transmisión de empresas en el ámbito de contratas y subcontratas?
  • Tengo un 65 % de discapacidad sensorial, y más de quince años cotizados, ¿me puedo jubilar antes de cumplir los 65 años?
  • ¿Qué discapacidades pueden reducir la edad de jubilación? (JUBILACIÓN ANTICIPADA DE TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD IGUAL O SUPERIOR AL 45%)

Ver todas

add-ayto-zaragoza

add-obra-social-ibercaja

Aviso Legal · Privacidad · Contacto    Todos los derechos reservados. cermiaragon.es      Diseño Web Grupo Iniziativas