Zaragoza, miércoles 17 de febrero de 2021:
La Asociación Aragonesa de Mujeres con Discapacidad, Amanixer, condena el trato recibido por los tribunales y por los medios de comunicación hacia una víctima de violación, tras conocerse la noticia de la absolución del acusado.
«No queremos que se siga revictimizando y cuestionando a las mujeres con discapacidad», afirma Miriam Herrero, presidenta de Amanixer, «no se deberían poner en duda nuestros testimonios, ni porque seamos mujeres ni porque tengamos discapacidad. Tenemos que luchar para que nuestras declaraciones no sean cuestionadas y para que se faciliten los mecanismos oportunos y adaptados a las necesidades de cada una para recoger nuestras declaraciones en igualdad de condiciones».
Este comunicado se lanza tras hacerse pública la absolución del acusado de violar a una joven con discapacidad en Zaragoza. Desde Amanixer se considera que se ha cuestionado la declaración de la joven por su discapacidad y que el trato informativo de este suceso no ha sido el adecuado. «Reclamamos que los medios de comunicación informen de los hechos sin juicios de valor. Incidir en aspectos relacionados con el tipo de discapacidad de la joven como factor determinante no hace más que ahondar en su revictimización».
Desde la asociación se quiere recordar que la violencia machista incide en mayor medida en las mujeres y niñas con discapacidad, que presentan mayor vulnerabilidad y menos recursos para defenderse o pedir ayuda. «Por ello se deben tomar medidas para protegernos en igualdad de condiciones que el resto de mujeres, y para garantizar nuestro derecho a la intimidad, al honor y a la propia imagen, y a que nuestro testimonio sea creído».