Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aceptar

CERMI Aragón en Google Maps Concepción Sáiz de Otero,10
50018 · Zaragoza

976 106 265    facebook-cermiaragon  twitter-cermiaragon Google + Cermi Aragón youtube-cermiaragon  linkedin-cermiaragon  CERMI Aragón en Google Maps 

  • Inicio
  • CERMI Aragón
    • Directorio
    • Plan de acción
      • Objetivos
      • Ámbitos de actuación
      • Propuestas
      • Estatutos
    • Memoria
    • Premios
    • Dossier de prensa
  • Servicios
  • Noticias
  • Legislación
  • Biblioteca
  • Mujer y Discapacidad
  • Guías para la discapacidad
    • Entidades
    • Centros Especiales de Empleo
    • Guía para Familiares de Personas con Discapacidad Mental
      • Presentación
      • 100 preguntas
  • FAQs
  • Opinión
  • Consultas
  • Transparencia
  • CERMI Aragón
  • Noticias
  • CERMI Mujeres pondrá en marcha este año un proyecto para estimular la vocación científica de las mujeres con discapacidad

Noticias

CERMI Mujeres pondrá en marcha este año un proyecto para estimular la vocación científica de las mujeres con discapacidad

Detalles
Publicado: Miércoles, 12 Febrero 2020 10:32
Imagen del Día Internacional de las Mujeres y Niñas en la Ciencia

Este anuncio coincide con la celebración este 11 de febrero del Día Internacional de las Mujeres y Niñas en la Ciencia.

Este proyecto, denominado 'Nosotras investigamos: más mujeres científicas con discapacidad', cuenta con el apoyo de la Fundación Universia-Fundación Konecta.

(Madrid, 11 de febrero de 2020).- La Fundación CERMI Mujeres (FCM) ha anunciado este martes, Día Internacional de las Mujeres y Niñas en la Ciencia, que este año pondrá en marcha un proyecto para descubrir e impulsar la vocación científica e investigadora entre las mujeres con discapacidad, mediante un servicio de asesoramiento y acompañamiento activo, a fin de favorecer su profesionalización y su empleabilidad, y por tanto, su inclusión social.

Esta iniciativa, denominada 'Nosotras investigamos: más mujeres científicas con discapacidad', cuenta con el apoyo de Fundación Universia-Fundación Konecta a través de la VIII Convocatoria de Ayudas a Proyectos Inclusivos 2019 en la categoría de Educación.

Además de contribuir a estimular la vocación científica de las mujeres con discapacidad, este proyecto pretende visibilizar a las mujeres con discapacidad que ya trabajan en el ámbito científico e investigador y tejer espacios de encuentro entre ellas.

En este sentido, la FCM lamenta que la construcción de la ciencia haya seguido un "modelo androcéntrico" que ha ocultado los logros y aportes que han hecho las mujeres a esta sociedad, generando una brecha de género importante En España.

De esta forma, las mujeres ocupan el 25% de las plazas de catedráticas de universidad y profesoras de investigación en el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y son el 28% de profesionales que desarrollan su carrera en sectores de alta y media-alta tecnología. Eso sí, la FCM resalta que solo un 7% de las jóvenes de 15 años manifiesta que quiere dedicarse a profesiones técnicas en el futuro, porcentaje que se triplica en el caso de los chicos.

Pese a que hay presencia femenina en la ciencia, la FCM denuncia la invisibilización que padecen y advierte de que esta situación se agudiza mucho más en el caso de las que tienen discapacidad. "Pareciera que no existen o que están ocultas. Sin embargo, existen y sobre todo entre aquellas mujeres jóvenes con discapacidad que tienen acceso a la universidad y que irrumpen en carreras científicas", abunda CERMI Mujeres.

La Asamblea General de la ONU declaró el 11 de febrero Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, en reconocimiento al papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y tecnológica. En una resolución aprobada en 2015 se ponía en valor también el conjunto de acciones realizadas por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y otras organizaciones competentes para apoyar a las mujeres científicas y promover el acceso de las mujeres y las niñas a la educación, la capacitación y la investigación en los ámbitos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, entre otros.

Compartir artículo

Submit to DeliciousSubmit to DiggSubmit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to StumbleuponSubmit to TechnoratiSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Mujer y Discapacidad

  • “Mujer, ni más ni menos", Concurso de Micro-relatos con motivo del Día Internacional de las Mujeres 2015
  • Documento de observaciones y propuestas del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) a la modificación de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género
  • El CERMI emite sus observaciones y propuestas para la modificación de la Ley de Violencia de Género
  • La Comisión de la Mujer de CERMI-Aragón se suma al Manifiesto elaborado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
  • Muestra tu compromiso por una sociedad Libre de Violencia de Genero
  • Mujer y Discapacidad

Guías para la Discapacidad

  • Entidades
  • Centros Especiales de Empleo
  • Empresas de Inserción
  • Guía para Familiares de Enfermos Mentales
    • Presentación
    • 100 preguntas

Preguntas Frecuentes

  • ¿Viene obligado un Centro Especial de Empleo a subrogarse a los trabajadores no discapacitados de la empresa saliente, cuando se produce una transmisión de empresas en el ámbito de contratas y subcontratas?
  • Tengo un 65 % de discapacidad sensorial, y más de quince años cotizados, ¿me puedo jubilar antes de cumplir los 65 años?
  • ¿Qué discapacidades pueden reducir la edad de jubilación? (JUBILACIÓN ANTICIPADA DE TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD IGUAL O SUPERIOR AL 45%)

Ver todas

add-ayto-zaragoza

add-obra-social-ibercaja

Aviso Legal · Privacidad · Contacto    Todos los derechos reservados. cermiaragon.es      Diseño Web Grupo Iniziativas