Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aceptar

CERMI Aragón en Google Maps Concepción Sáiz de Otero,10
50018 · Zaragoza

976 106 265    facebook-cermiaragon  twitter-cermiaragon Google + Cermi Aragón youtube-cermiaragon  linkedin-cermiaragon  CERMI Aragón en Google Maps 

  • Inicio
  • CERMI Aragón
    • Directorio
    • Plan de acción
      • Objetivos
      • Ámbitos de actuación
      • Propuestas
      • Estatutos
    • Memoria
    • Premios
    • Dossier de prensa
  • Servicios
  • Noticias
  • Legislación
  • Biblioteca
  • Mujer y Discapacidad
  • Guías para la discapacidad
    • Entidades
    • Centros Especiales de Empleo
    • Guía para Familiares de Personas con Discapacidad Mental
      • Presentación
      • 100 preguntas
  • FAQs
  • Opinión
  • Consultas
  • Transparencia
  • CERMI Aragón
  • Noticias
  • Entidades sociales pide reducir IVA en suministros de hogares vulnerables

Noticias

'Campeones', Mejor Película, "reconcilia a las personas con discapacidad con el cine", según CERMI

Detalles
Publicado: Lunes, 04 Febrero 2019 10:59

'Campeones', de Javier Fersser, Goya a la Mejor Película en la 33 edición de la Gala de los Goya, reconcilia definitivamente a las personas con discapacidad con el cine, ha asegurado en declaraciones a Europa Press el presidente de el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Luis Cayo Pérez Bueno.

Pérez Bueno ha asegurado que, aunque no haya sido la película con más premios en esta edición de los Goyas, sí se ha hecho con el más relevante a la 'Mejor Película' y ha constituido todo un fenómeno social, que "desde la imaginación de sus creadores ha llegado al imaginario colectivo, instalándose en él y transformándolo para bien, para bien de las personas con discapacidad".

"A partir de 'Campeones' las personas con discapacidad somos mejor percibidas y ganamos en consideración social", ha subrayado. A su juicio, la sensación que ha supuesto 'Campeones, el avance para la imagen social de las personas con discapacidad, resultan "innegables", en una esfera como la del cine y de lo audiovisual, "tan sinuosa, tan ingrata, con muchas malas experiencias acumuladas".

En todo caso, ha precisado que la cinta es ante todo una película que triunfa como obra cinematográfica por méritos propios. "Si ha seducido a millones de espectadores, es porque capta festivamente la atención, emociona y divierte, ofreciendo una historia redonda, con la que se identifica todo tipo de público", asegura.

Pero también subraya que 'Campeones' tiene el elemento, que "es todo un valor, no demasiado frecuentado", de que su historia central y sus protagonistas son personas con discapacidad intelectual, que "rara vez alcanzan la visibilidad pública" como protagonistas.

Pérez Cayo destaca que es "ajena a ternurismos, exenta de concesiones a una emotividad ñoña", con talento y respeto a una realidad que tiene pocas oportunidades de aparecer y comparecer en la gran pantalla, conectando con una disposición anímica generalizada que tiene la ocasión de ver y apreciar a personas, que se muestran en primera persona.

"Más allá del número y entidad de los premios Goya que haya cosechado, ha merecido la estima del público, no como favor a la película, sino porque ella misma es una contribución a la mejora social, al progreso de la sensibilidad y hasta de la moralidad colectivas", ha conlcuído.

Por su parte, desde Plena Inclusión Madrid, organización que asesoró a los responsables de la película, han destacado que los premios Goya que ha recibido la película son una "alegría más, y muy importante", que nos da 'Campeones'.

"Con este premio se evidencia que Campeones no sólo tiene un valor social importantísimo, porque ha conseguido traspasar la sensibilidad de millones de espectadores, y situar la discapacidad en una posición de visibilidad como jamás ha tenido, sino que además es una película de una gran calidad en todos sus aspectos. Es una muestra más de que el cine, el arte en definitiva, es una vía de participación social y sensibilización imprescindible", subraya el director general de la organización, Javier Luengo.

En este sentido, rememora la suerte de haber podido seguir todo el trabajo de la producción, desde sus inicios, muy de cerca, y asegura conocer el "cariño y la profesionalidad" con que se ha hecho esta película. "Campeones ha abierto una puerta que ya nadie va a poder cerrar", ha augurado.

Además, el Goya para Jesús Vidal, primera persona con discapacidad visual en lograrlo, es también una "alegría enorme" para la organización. "Jesús es un gran actor. La Academia con este premio, da una visibilidad a su trabajo como actor que es importantísima. Estamos tremendamente orgullosos de que haya decidido reconocer la profesionalidad de Jesús (...). España entera se ha emocionado con su discurso y ha conocido en primera persona los valores y capacidades representadas en la película", concluye.

Compartir artículo

Submit to DeliciousSubmit to DiggSubmit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to StumbleuponSubmit to TechnoratiSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Mujer y Discapacidad

  • “Mujer, ni más ni menos", Concurso de Micro-relatos con motivo del Día Internacional de las Mujeres 2015
  • Documento de observaciones y propuestas del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) a la modificación de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género
  • El CERMI emite sus observaciones y propuestas para la modificación de la Ley de Violencia de Género
  • La Comisión de la Mujer de CERMI-Aragón se suma al Manifiesto elaborado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
  • Muestra tu compromiso por una sociedad Libre de Violencia de Genero
  • Mujer y Discapacidad

Guías para la Discapacidad

  • Entidades
  • Centros Especiales de Empleo
  • Empresas de Inserción
  • Guía para Familiares de Enfermos Mentales
    • Presentación
    • 100 preguntas

Preguntas Frecuentes

  • ¿Viene obligado un Centro Especial de Empleo a subrogarse a los trabajadores no discapacitados de la empresa saliente, cuando se produce una transmisión de empresas en el ámbito de contratas y subcontratas?
  • Tengo un 65 % de discapacidad sensorial, y más de quince años cotizados, ¿me puedo jubilar antes de cumplir los 65 años?
  • ¿Qué discapacidades pueden reducir la edad de jubilación? (JUBILACIÓN ANTICIPADA DE TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD IGUAL O SUPERIOR AL 45%)

Ver todas

add-ayto-zaragoza

add-obra-social-ibercaja

Aviso Legal · Privacidad · Contacto    Todos los derechos reservados. cermiaragon.es      Diseño Web Grupo Iniziativas