Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aceptar

CERMI Aragón en Google Maps Concepción Sáiz de Otero,10
50018 · Zaragoza

976 106 265    facebook-cermiaragon  twitter-cermiaragon Google + Cermi Aragón youtube-cermiaragon  linkedin-cermiaragon  CERMI Aragón en Google Maps 

  • Inicio
  • CERMI Aragón
    • Directorio
    • Plan de acción
      • Objetivos
      • Ámbitos de actuación
      • Propuestas
      • Estatutos
    • Memoria
    • Premios
    • Dossier de prensa
  • Servicios
  • Noticias
  • Legislación
  • Biblioteca
  • Mujer y Discapacidad
  • Guías para la discapacidad
    • Entidades
    • Centros Especiales de Empleo
    • Guía para Familiares de Personas con Discapacidad Mental
      • Presentación
      • 100 preguntas
  • FAQs
  • Opinión
  • Consultas
  • Transparencia
  • CERMI Aragón
  • Noticias
  • Entregados los premios del VIII Concurso de Pintura y Escultura del CERMI- Aragón "Trazos de Igualdad"

Noticias

El CERMI refuerza el seguimiento de las políticas de discapacidad de las comunidades con su herramienta digital de comparación entre territorios

Detalles
Publicado: Miércoles, 23 Enero 2019 08:24

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha reforzado el seguimiento de las políticas públicas en materia de discapacidad en las diferentes comunidades y ciudades autónomas a través de su herramienta digital de comparación entre territorios.

Con el 'Comparador Cermi Territorios', el Cermi Estatal pretende de forma "rápida, sintética y ágil", que cualquier persona o entidad interesada, pueda obtener datos y comparar por territorios qué hace cada comunidad o ciudad autónoma en temas relacionados con políticas públicas en materia de discapacidad en diferentes ámbitos.

Desde 2017, ya no solo pueden acceder los Cermi Autonómicos, sino que pueden hacerlo libremente todas las personas interesadas, según explica la plataforma representativa de la discapacidad en España en una nota.

El Cermi destaca la importancia de este tipo de medidores, puesto que es "fundamental" tener conocimiento del grado de cumplimiento de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, un tratado de obligado cumplimiento por parte de los países que lo han ratificado, entre los que se encuentra España. "Y precisamente, esta obligación atañe no solo a la Administración General del Estado, sino a todas las administraciones territoriales (comunidades, diputaciones, ayuntamientos, etc)", añade la organización.

ACTIVIDAD EN 2018

Durante 2018 se han actualizado múltiples ítems y se han añadido otros nuevos, a fin de que se pueda realizar cada vez una radiografía más completa en todos los ámbitos en las diferentes autonomías. Entre estos nuevos apartados incluidos destacan indicadores como la legislación sobre atención temprana, reserva de contratos a favor de centros especiales de empleo, medidas fiscales sobre discapacidad, legislación sobre perros de asistencia y gasto per cápita del territorio en políticas sociales, entre otros.

Además, del conjunto de apartados, los dos más consultados en 2018 han sido el que hace referencia a la tasa de discapacidad por comunidades y a la existencia o no de legislación autonómica sobre derechos de las personas con discapacidad. Las personas con grado de discapacidad reconocido y si las comunidades disponen de ley de accesibilidad universal y si es o no de última generación, son otros de los contenidos más visitados.

De cara a 2019, el Cermi anuncia que continuará con la actualización y mantenimiento del 'Comparador Cermi Territorios' creando indicadores nuevos, así como algunos aún no implementados del listado original. Entre los nuevos ítems, se impulsará uno referido a la existencia o no de líneas de financiación autonómica para la mejora de la accesibilidad de edificios y viviendas; otro sobre Servicios Sociales en las autonomías, y otro sobre estrategias de salud y discapacidad.

Compartir artículo

Submit to DeliciousSubmit to DiggSubmit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to StumbleuponSubmit to TechnoratiSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Mujer y Discapacidad

  • “Mujer, ni más ni menos", Concurso de Micro-relatos con motivo del Día Internacional de las Mujeres 2015
  • Documento de observaciones y propuestas del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) a la modificación de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género
  • El CERMI emite sus observaciones y propuestas para la modificación de la Ley de Violencia de Género
  • La Comisión de la Mujer de CERMI-Aragón se suma al Manifiesto elaborado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
  • Muestra tu compromiso por una sociedad Libre de Violencia de Genero
  • Mujer y Discapacidad

Guías para la Discapacidad

  • Entidades
  • Centros Especiales de Empleo
  • Empresas de Inserción
  • Guía para Familiares de Enfermos Mentales
    • Presentación
    • 100 preguntas

Preguntas Frecuentes

  • ¿Viene obligado un Centro Especial de Empleo a subrogarse a los trabajadores no discapacitados de la empresa saliente, cuando se produce una transmisión de empresas en el ámbito de contratas y subcontratas?
  • Tengo un 65 % de discapacidad sensorial, y más de quince años cotizados, ¿me puedo jubilar antes de cumplir los 65 años?
  • ¿Qué discapacidades pueden reducir la edad de jubilación? (JUBILACIÓN ANTICIPADA DE TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD IGUAL O SUPERIOR AL 45%)

Ver todas

add-ayto-zaragoza

add-obra-social-ibercaja

Aviso Legal · Privacidad · Contacto    Todos los derechos reservados. cermiaragon.es      Diseño Web Grupo Iniziativas