Página en Facebook

MÁS INFO:
La Fundación Picarral, promovida por la Asociación de Vecinos Picarral, es una entidad privada sin ánimo de lucro, constituida en 1992 con el fin de lograr la inserción social y laboral de jóvenes, mediante tareas de carácter formativo ocupacional que les capaciten para el desarrollo de una profesión.
Su máximo órgano de Gobierno es un Patronato, compuesto por siete miembros, que desempeñan sus funciones desinteresadamente.
Para el desarrollo de sus actividades, la Fundación cuenta con personal contratado y con la participación de voluntariado.
Para el mantenimiento de los proyectos, la fundación mantiene convenios con el Ayuntamiento de Zaragoza, el Instituto Aragonés de Servicios Sociales del Gobierno de Aragón, el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, Inaem, Ibercaja, Caja Inmaculada, Fundación La Caixa e Intervida. También se reciben ayudas de otras instituciones públicas y privadas.
Los principales objetivos de la Fundación Picarral son:
- Promover la inserción social y laboral de las personas atendidas.
- Conseguir que los jóvenes atendidos alcancen el mayor grado de autonomía posible.
- Desarrollar una formación de calidad que garantice la adquisición de las técnicas laborales y los recursos culturales, cognitivos, profesionales y sociales necesarios.
La Fundación Picarral se propone desde la acción ser un foco reivindicativo y dinamizador en el entorno social. Trabajan por la igualdad de oportunidades de todas las personas para prevenir la exclusión social, mediante la formación y la inserción sociolaboral.
SERVICIOS:
- Escuela de Hostelería TOPI: Formación profesional en cocina y servicio de restauración para acceder el mundo laboral. La Escuela de Hostelería TOPI ofrece a jóvenes de entre 16 y 25 años formación en el ámbito de la hostelería orientada al acceso al mundo laboral con una adecuada continuidad en el mismo.
- Centro de Formación Multiprofesional TOPI: Aula Taller Multiprofesional y Programa de Cualificación inicial en Fontanería y climatización. El centro cuenta con una Aula Taller de escolarización externa de atención a la diversidad y un programa de iniciación profesional.
- Centro de Formación Laboral e Inserción SERPI: Programa de Cualificación Inicial en Fabricación y Montaje y Programa de Mejora y Enriquecimiento Instrumental. SERPI se estructura como un centro de atención socioeducativa especializada en la formación de personas con inteligencia límite.
Centros Especiales de Empleo:
- CESERPI, S.L.: Especialmente dirigido a jóvenes con discapacidad psíquica ligera, procedentes del proyecto SERPI.
- Innovación en Sistemas de Información y Documentación, SL. (ANOBIUM)
Empresas de Inserción:
- MAPISER, S.L.
- ARAPACK, S.L.
Participan personas en riesgo de exclusión social y personas con discapacidad.
Proyectos:
- Vivienda Tutelada CARPI
- Viviendas Asistidas BALSAS
- En Línea hacia la Autonomía