Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aceptar

CERMI Aragón en Google Maps Concepción Sáiz de Otero,10
50018 · Zaragoza

info@cermiaragon.com

976 106 265    facebook-cermiaragon  twitter-cermiaragon Google + Cermi Aragón youtube-cermiaragon  linkedin-cermiaragon  CERMI Aragón en Google Maps 

  • Inicio
  • CERMI Aragón
    • Directorio
    • Plan de acción
      • Objetivos
      • Ámbitos de actuación
      • Propuestas
      • Estatutos
    • Memoria
    • Premios
    • Dossier de prensa
  • Servicios
  • Noticias
  • Legislación
  • Biblioteca
  • Mujer y Discapacidad
  • Guías para la discapacidad
    • Entidades
    • Centros Especiales de Empleo
    • Guía para Familiares de Personas con Discapacidad Mental
      • Presentación
      • 100 preguntas
  • FAQs
  • Opinión
  • Consultas
  • Transparencia
  • CERMI Aragón
  • Guías para la discapacidad
  • Entidades
  • ONCE - Organización Nacional de Ciegos Españoles
  • Entidades
  • Centros Especiales de Empleo
  • Guía para Familiares de Personas con Discapacidad Mental

Guías para la discapacidad

ONCE - Organización Nacional de Ciegos Españoles

Contacto

Dirección.:
ONCE
Delegación Territorial de Aragón
Pº Echegaray y Caballero, 76
Zaragoza
50003
Correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono:
976 28 24 77

Información general

Información general:

ONCE

 

MÁS INFO:

 

La organización nacional de ciegos españoles (ONCE) trabaja para las personas con discapacidad visual. Es una Corporación de Derecho Público, sin ánimo de lucro, con la misión de mejorar la calidad de vida de los ciegos y deficientes visuales de toda España. Se trata de una Institución de carácter social y democrático, abierta a todos, solidaria con personas afectadas por discapacidades distintas a la ceguera, igualitaria y participativa, que trabaja día a día.

La ONCE, que en 2018 celebró su 80 aniversario, es una organización de espíritu joven, abierta a la cambiante realidad social, diversa y siempre dinámica, que renueva cada año su vocación de servicio hacia las personas ciegas o con otra discapacidad para mejorar su autonomía personal y su calidad de vida. En estas ya ocho décadas ha creado un modelo de prestación social único en el mundo. En 1988 impulsó la Fundación ONCE y en 2014 aunó sus iniciativas socio-empresariales bajo la marca ILUNION. Desde 2018, ONCE, Fundación ONCE e ILUNION se identifican conjuntamente bajo el sello Grupo Social ONCE.

Ofrece a los afiliados diversos servicios como ayudas para estudios, cursos para aprender braille o cómo manejar el bastón, asesoramiento para la obtención de un perro guía. Organiza también actividades de ocio tiempo libre, como excursiones, deporte, etc. dirigidas también sólo para afiliados.

 

La misión principal de la ONCE es la mejora de la calidad de vida de las personas ciegas o con discapacidad visual grave a través de la prestación de una amplia oferta de servicios sociales que permite su inclusión social plena. En este capítulo podrás conocer la razón de ser de la Organización, el esfuerzo de un amplia red compuesta por muchos profesionales, que permiten afrontar a más de 74.000 personas (de niños a mayores) el día a día con garantías, impulsando su autonomía personal. Educación, empleo, rehabilitación, tecnología adaptada, ocio, cultura, deporte, comunicación y mil realidades al alcance de todos y todas con una atención especializada y específica.

Y además, abiertos al exterior, como por ejemplo con la puesta a disposición para 285 millones de personas ciegas de todo el mundo de la Biblioteca Digital ONCE, compuesta por unas 64.000 obras adaptadas. Una iniciativa sin parangón internacional con la que la ONCE convierte a España en el primer país de la Unión Europea que materializa el Tratado de MarrakechAbre ventana nueva y abre así el acceso al mayor acervo bibliográfico en español adaptado y accesible a personas ciegas o con deficiencia visual del mundo.

 

SERVICIOS:

Orientación y asesoramiento para el empleo:

  • Diagnóstico inicial e identificación de necesidades.
  • Evaluación.
  • Establecimiento del itinerario de Inserción.

Formación para el empleo:

  • Prácticas profesionales.
  • Formación individual y colectiva.

Acceso e inserción en el mercado de trabajo:

  • Información y apoyo a demandantes.
  • Prospección.
  • Captación, gestión e intermediación de ofertas.
  • Divulgación de sus programas.
  • Búsqueda activa.
  • Información y asesoramiento a empresarios.
  • Acciones de prevención de exclusión laboral.

Apoyo a iniciativas de autoempleo:

  • Asesoramiento y financiación.

Accesibilidad al puesto de trabajo:

  • Dotación de instrumentos y materiales específicos.

Autonomía Personal:

  • Rehabilitación
  • Apoyo psicosocial
  • Tecnologías de la información y de la comunicación
  • Perro Guía
  • Bienestar social y atención al mayor

Educación Inclusiva:

  • Centros de Recursos Educativos (CRE).
  • Recursos Educativos
  • Ayudas técnicas y adaptación de materiales para la educación
  • Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE

Cultura y Ocio:

  • Creación Literaria
  • Promoción Artística
  • Teatro y Música
  • Audiodescripción
  • Animación sociocultural
  • Acceso al Patrimonio cultural y natural
  • Museo Tiflológico de la ONCE

Braille: 

  • Comisión Braille Española
  • Documentos Técnicos vigentes
  • Asesoramiento sobre braille y materiales en relieve
  • Materiales en relieve

Deporte:

  • Natación
  • Atletismo
  • Judo
  • Esquí alpino
  • Fútibol
  • Goalball
  • Montañismo
  • Ajedrez
  • Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC)
  • Federación Internacional de Deportes para Ciegos (IBSA)
  • Comité Paralímpico Español

Sordoceguera:

  • Sistemas y recursos de apoyo a la comunicación. Mediadores y guías intérpretes
  • Atención a las personas sordociegas
  • Asociación Americana de Sordoceguera (AADB)
  • Asociación Española de Padres de Sordociegos (APASCIDE)
  • Asociación de Sordociegos de España (ASOCIDE)
  • Federación de Asociaciones de Personas Sordociegas en España (FASOCIDE)
  • Deafblind International (DBL)
  • SENSE (Reino Unido)

Voluntariado:

  • Programa de acompañamiento
  • Programa de acceso a la información
  • Programa deportivo
  • Programa cultural-recreativo
  • Programa de difusión-tutorización
  • Programa de voluntariado internacional

Tecnología y recursos adaptados:

  • Tiflotecnología
  • Formación en Tiflotecnología
  • Ayudas técnicas
  • Adaptación bibliográfica (SBO)

Noticias

  • El CERMI solicita al CIS un estudio que revele cómo se percibe socialmente a las personas con discapacidad
  • 'Campeones', Mejor Película, "reconcilia a las personas con discapacidad con el cine", según CERMI
  • “Las aportaciones de la ‘X Solidaria’ son un motor para los programas, proyectos y servicios para personas con discapacidad”.
  • CERMI Aragón pide la suspensión de un espectáculo cómico taurino con personas con acondroplasia
  • CERMI Mujeres centra su agenda del último cuatrimestre del año en la defensa de las mujeres con discapacidad “más expuestas”
  • CERMI-Aragón clausura los encuentros “Diálogos electorales con la discapacidad”

Mujer y Discapacidad

  • “Mujer, ni más ni menos", Concurso de Micro-relatos con motivo del Día Internacional de las Mujeres 2015
  • Documento de observaciones y propuestas del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) a la modificación de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género
  • El CERMI emite sus observaciones y propuestas para la modificación de la Ley de Violencia de Género
  • La Comisión de la Mujer de CERMI-Aragón se suma al Manifiesto elaborado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
  • Muestra tu compromiso por una sociedad Libre de Violencia de Genero
  • Mujer y Discapacidad

Preguntas Frecuentes

  • ¿Viene obligado un Centro Especial de Empleo a subrogarse a los trabajadores no discapacitados de la empresa saliente, cuando se produce una transmisión de empresas en el ámbito de contratas y subcontratas?
  • Tengo un 65 % de discapacidad sensorial, y más de quince años cotizados, ¿me puedo jubilar antes de cumplir los 65 años?
  • ¿Qué discapacidades pueden reducir la edad de jubilación? (JUBILACIÓN ANTICIPADA DE TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD IGUAL O SUPERIOR AL 45%)

Ver todas

COLABORAN

    Fundación Ibercaja

 

Aviso Legal · Privacidad · Contacto    Todos los derechos reservados. cermiaragon.es      Diseño Web Grupo Iniziativas