La organización nacional de ciegos españoles (ONCE) trabaja para las personas con discapacidad visual. Es una Corporación de Derecho Público, sin ánimo de lucro, con la misión de mejorar la calidad de vida de los ciegos y deficientes visuales de toda España. Se trata de una Institución de carácter social y democrático, abierta a todos, solidaria con personas afectadas por discapacidades distintas a la ceguera, igualitaria y participativa, que trabaja día a día.
La ONCE, que en 2018 celebró su 80 aniversario, es una organización de espíritu joven, abierta a la cambiante realidad social, diversa y siempre dinámica, que renueva cada año su vocación de servicio hacia las personas ciegas o con otra discapacidad para mejorar su autonomía personal y su calidad de vida. En estas ya ocho décadas ha creado un modelo de prestación social único en el mundo. En 1988 impulsó la Fundación ONCE y en 2014 aunó sus iniciativas socio-empresariales bajo la marca ILUNION. Desde 2018, ONCE, Fundación ONCE e ILUNION se identifican conjuntamente bajo el sello Grupo Social ONCE.
Ofrece a los afiliados diversos servicios como ayudas para estudios, cursos para aprender braille o cómo manejar el bastón, asesoramiento para la obtención de un perro guía. Organiza también actividades de ocio tiempo libre, como excursiones, deporte, etc. dirigidas también sólo para afiliados.
La misión principal de la ONCE es la mejora de la calidad de vida de las personas ciegas o con discapacidad visual grave a través de la prestación de una amplia oferta de servicios sociales que permite su inclusión social plena. En este capítulo podrás conocer la razón de ser de la Organización, el esfuerzo de un amplia red compuesta por muchos profesionales, que permiten afrontar a más de 74.000 personas (de niños a mayores) el día a día con garantías, impulsando su autonomía personal. Educación, empleo, rehabilitación, tecnología adaptada, ocio, cultura, deporte, comunicación y mil realidades al alcance de todos y todas con una atención especializada y específica.
Y además, abiertos al exterior, como por ejemplo con la puesta a disposición para 285 millones de personas ciegas de todo el mundo de la Biblioteca Digital ONCE, compuesta por unas 64.000 obras adaptadas. Una iniciativa sin parangón internacional con la que la ONCE convierte a España en el primer país de la Unión Europea que materializa el Tratado de MarrakechAbre ventana nueva y abre así el acceso al mayor acervo bibliográfico en español adaptado y accesible a personas ciegas o con deficiencia visual del mundo.
Orientación y asesoramiento para el empleo:
Formación para el empleo:
Acceso e inserción en el mercado de trabajo:
Apoyo a iniciativas de autoempleo:
Accesibilidad al puesto de trabajo:
Autonomía Personal:
Educación Inclusiva:
Cultura y Ocio:
Braille:
Deporte:
Sordoceguera:
Voluntariado:
Tecnología y recursos adaptados: