Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aceptar

CERMI Aragón en Google Maps Concepción Sáiz de Otero,10
50018 · Zaragoza

info@cermiaragon.com

976 106 265    facebook-cermiaragon  twitter-cermiaragon Google + Cermi Aragón youtube-cermiaragon  linkedin-cermiaragon  CERMI Aragón en Google Maps 

  • Inicio
  • CERMI Aragón
    • Directorio
    • Plan de acción
      • Objetivos
      • Ámbitos de actuación
      • Propuestas
      • Estatutos
    • Memoria
    • Premios
    • Dossier de prensa
  • Servicios
  • Noticias
  • Legislación
  • Biblioteca
  • Mujer y Discapacidad
  • Guías para la discapacidad
    • Entidades
    • Centros Especiales de Empleo
    • Guía para Familiares de Personas con Discapacidad Mental
      • Presentación
      • 100 preguntas
  • FAQs
  • Opinión
  • Consultas
  • Transparencia
  • CERMI Aragón
  • Guías para la discapacidad
  • Entidades
  • ARAELA - Asociación Aragonesa de Esclerosis Lateral Amiotrofica
  • Entidades
  • Centros Especiales de Empleo
  • Guía para Familiares de Personas con Discapacidad Mental

Guías para la discapacidad

PADIS - Patronal Aragonesa de la Discapacidad

Contacto

Dirección.:
C/ Concepción Sáiz de Otero 10
Zargoza
50018
Correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
https://somospadis.org/somos-padis/

Información general

Información general:

logo menu horizontal PADIS

 

MÁS INFO:

PADIS es la primera patronal autonómica que representa a todos los tipos de discapacidad y recoge el legado de la ya extinguida Asociación de Centros Especiales de Empleo de Aragón (ACEEA), que sólo representaba a los Centros Especiales de Empleo aragoneses. Ahora, en el seno de PADIS quedan amparados 40 Centros Especiales de Empleo y 50 Centros Asistenciales dedicados exclusivamente a la discapacidad. Trabajar en estos dos ámbitos permite a PADIS aglutinar a todos los tipos de discapacidad: física, orgánica, intelectual, sensorial y mental. Esto convierte a PADIS en la plataforma más representativa tanto de los trabajadores con discapacidad de Aragón como de las personas que desarrollan su vida laboral en este ámbito. De ella forman parte unos 3.500 trabajadores, en su mayoría con discapacidad.

El objetivo principal de PADIS es fomentar el empleo de las personas con discapacidad, así como mejorar la atención que éstas reciben en los distintos centros. El cambio de ACEEA a PADIS conlleva la ampliación de su ámbito de actuación, puesto que engloba también a Centros Asistenciales. Con esto se persigue, por un lado, defender el derecho al trabajo de las personas con discapacidad y, por otro, mejorar la asistencia que reciben en los centros, fomentando que se ofrezca un buen servicio y una atención personalizada.

 

SERVICIOS:

La patronal cuenta con un total de 39 centros especiales de empleo englobando a 1.472 trabajadores, representando al 75,49% de los trabajadores en los centros asistenciales de nuestra Comunidad. Los centros especiales de empleo adheridos a PADIS son los siguientes

Discapacidad Física:

  • Adointegra, S.L.
  • Aragondisc Caspe, S.L.U.
  • Calatayud Integración Social
  • Centro de Descontaminación y Tratamiento de Huesca
  • Desarrollo Social e Integración
  • Emaragón, S.LU.
  • Envasados Bolskan Correas, S.L.
  • Fundación de Personas con Discapacidad Física de España
  • Fundación DFA
  • GP-7, S.L.
  • Gestión Asistencial Aragonesa
  • Instituto de Restauración del Maestrazgo, S.L.
  • Joyería Gállego, S.L.
  • Logística Bolskan-Correas
  • Logístico Social, S.L.
  • Más Que DXT Aragón, S.L.
  • Zaragoza Parkings, S.L.

Discapacidad Intelectual:

  • ADISLAF
  • ARAPACK, S.L.
  • Asociación Tutelar Asistencial Deficientes Psíquicos (ATADES - San Jorge)
  • Barbastro Social Lavandería y Limpieza, S.L.
  • Centro Especial de Empleo Oliver, S.L.
  • CESERPI, S.L.
  • Fundación Carmen Fernández Céspedes - Centro CEDES
  • Jardines del Rey Fernando, S.L.
  • Kentikrés, S.L.
  • MINUEVAL, S.L.
  • Naturalmente Social Recicla, S.L.
  • Umbela, S. Coop. Ltda.

Discapacidad Mental:

  • Cierzo Gestión, S.L.
  • El Cierzo y la Retama, S.L.
  • Innovación en Sistemas de Información y Documentación, S.L.
  • Integración Laboral Arcadia, S.L.
  • Integralia Digital Global (ANOBIUM)
  • Jardinería del Valle de Benasque, S.L.
  • Rey Ardid, S.L.
  • Servicios Parque Delicias, S.L.
  • Somontano Social, S.L.

Discapacidad Sensorial:

  • Flores Narvosa, S.L.
  • Ilunión CEE Limpieza y Medio Ambiente, S.A.U.
  • Ilunión Servicios Industriales de Aragón, S.L.U.
  • Kepar Electrónica 2, S.L.
  • Proyectos Integrales de Limpieza, S.A.

 

La patronal cuenta con un total de 48 centros asistenciales englobando a 1.397 trabajadores, representando al 76,13% de los trabajadores en los centros asistenciales de nuestra Comunidad. Los centros asistenciales adheridos a PADIS son los siguientes:

Discapacidad Física: 

  • Asociación Aragonesa de Esclerosis Múltiple
  • Asociación Minusválidos Físicos de Ejea (AMFE)
  • ASPACE Huesca
  • Fundación Aragonesa de la Esclerosis Múltiple (FADEMA)
  • Fundación ASPACE Zaragoza
  • Fundación DFA
  • Fundación Instituto para la Integración Social
  • Logística Social

Discapacidad Intelectual:

  • Asociación de Disminuidos Psíquicos Cinco Villas (ADISCIV)
  • ATADES Huesca
  • ATADES Zaragoza
  • Fundación Benito Ardid
  • Fundación Carmen Fernández Céspedes (CEDES)
  • Fundación José Luis Zazurca (Vértice)
  • Kairós

Discapacidad Mental:

  • Fundación Ramón Rey Ardid

Noticias

  • El CERMI solicita al CIS un estudio que revele cómo se percibe socialmente a las personas con discapacidad
  • 'Campeones', Mejor Película, "reconcilia a las personas con discapacidad con el cine", según CERMI
  • “Las aportaciones de la ‘X Solidaria’ son un motor para los programas, proyectos y servicios para personas con discapacidad”.
  • CERMI Aragón pide la suspensión de un espectáculo cómico taurino con personas con acondroplasia
  • CERMI Mujeres centra su agenda del último cuatrimestre del año en la defensa de las mujeres con discapacidad “más expuestas”
  • CERMI-Aragón clausura los encuentros “Diálogos electorales con la discapacidad”

Mujer y Discapacidad

  • “Mujer, ni más ni menos", Concurso de Micro-relatos con motivo del Día Internacional de las Mujeres 2015
  • Documento de observaciones y propuestas del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) a la modificación de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género
  • El CERMI emite sus observaciones y propuestas para la modificación de la Ley de Violencia de Género
  • La Comisión de la Mujer de CERMI-Aragón se suma al Manifiesto elaborado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
  • Muestra tu compromiso por una sociedad Libre de Violencia de Genero
  • Mujer y Discapacidad

Preguntas Frecuentes

  • ¿Viene obligado un Centro Especial de Empleo a subrogarse a los trabajadores no discapacitados de la empresa saliente, cuando se produce una transmisión de empresas en el ámbito de contratas y subcontratas?
  • Tengo un 65 % de discapacidad sensorial, y más de quince años cotizados, ¿me puedo jubilar antes de cumplir los 65 años?
  • ¿Qué discapacidades pueden reducir la edad de jubilación? (JUBILACIÓN ANTICIPADA DE TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD IGUAL O SUPERIOR AL 45%)

Ver todas

COLABORAN

    Fundación Ibercaja

 

Aviso Legal · Privacidad · Contacto    Todos los derechos reservados. cermiaragon.es      Diseño Web Grupo Iniziativas