La Coordinadora Aragonesa de Voluntariado, Zaragoza Vivienda, el educador Jesús Martín Gimeno Gómez, la alcaldesa de Almudévar y Diputada Provincial de Huesca, María Antonia Borderías Bescós, la Consejería de Servicios Sociales y Familia y El Periódico de Aragón recibieron en Zaragoza los Premios CERMI-Aragón 2010.
- En archivos adjuntos, audios de la consejera Ana Fernández (MP3). Zaragoza El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Aragón (CERMI-Aragón) celebró, con motivo de su décimo aniversario, la entrega de los Premios CERMI-Aragón 2010 el viernes, día 18 de junio, en la Sala de la Corona del Edificio Pignatelli (sede del Gobierno de Aragón) de Zaragoza, donde el Coro Arcadia de la Fundación Agustín Serrate actuó como colofón y levantó a los asistentes a los que hizo participar de su “Help! Ayúdame”. La Coordinadora Aragonesa de Voluntariado, Zaragoza Vivienda, el educador Jesús Martín Gimeno Gómez, la alcaldesa de Almudévar y Diputada Provincial de Huesca, María Antonia Borderías Bescós, la Consejería de Servicios Sociales y Familia y El Periódico de Aragón recibieron en Zaragoza los Premios CERMI-Aragón 2010. Todos ellos tuvieron como galardón un diseño exclusivo, realizado en cerámica por el Centro Especial de Empleo “El Cierzo y La Retama”. De esta forma, CERMI-Aragón, en su X aniversario, quiso reconocer públicamente el trabajo de las personas y entidades por y para las personas con discapacidad en las categorías de Tiempo Libre y Voluntariado, Inclusión y Acción Social, Educación, Cultura y Deporte; Acción Social en el Ámbito Rural; Ocio; Medios de Comunicación; y a la Persona o Entidad Pública o Privada. El acto de entrega de estos premios estuvo presidido por la consejera de Servicios Sociales y Familia, Ana Fernández, (quien excusó la ausencia del presidente del Gobierno de Aragón Marcelino Iglesias) y una delegación del CERMI-Aragón encabezada por su presidente, Pedro Sánchez Royo, su secretario general, José Antonio Bes Abizanda, el comisionado del CERMI Estatal para los CERMIs Autonómicos, Miguel Paraíso Sobral y el presidente del Cermi Estatal, Luis Cayo Pérez Bueno. Ante una sala abarrotada de representes políticos, como el consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, Alfonso Vicente; el Justicia de Aragón, Fernando García Vicente; el delegado del Gobierno en Aragón, Javier Fernández; concejales del Ayuntamiento de Zaragoza como Carmen Galindo, Florencio García Madrigal, Carmen Gallego y Cristina Melendo; tampoco faltaron el director-gerente del Instituto Aragonés de Servicios Sociales, Juan Carlos Castro, y otros miembros del departamento, junto a una amplia representación de las entidades del CERMI-Aragón y de la sociedad aragonesa, presentó el acto Miriam Sánchez, de Aragón Televisión. LOS PREMIADOS - El Premio CERMI-Aragón 2010 de Acción Social en el Ámbito Rural fue para la alcaldesa de Almudévar y Diputada provincial de Huesca, María Antonia Borderías Bescós, quien lo recogió de manos la consejera de Servicios Sociales, Ana Fernández. Con este galardón se premia la importante labor que realiza en pro de la normalización de las personas con discapacidad a través de acciones de garantía de la accesibilidad y colaboración con las entidades que representan al sector. - El Premio CERMI-Aragón 2010 de Educación, Cultura y Deporte fue para Jesús Martín Gimeno Gómez, y se lo entregó el comisionado de CERMIS Autonómicos, Miguel Paraíso. Se le concede esta distinción por su amplia trayectoria en el ámbito de la Educación en Aragón y, en particular, por el gran trabajo que desarrolló siendo Jefe de la Unidad de Necesidades Especiales del Departamento de Educación del Gobierno de Aragón para que los estudiantes con discapacidad adquieran las habilidades y conocimientos que les permitan, en la medida de sus posibilidades, afrontar con éxito su futuro profesional y su normalización social. - El Premio CERMI-Aragón 2010 de Ocio, Tiempo Libre y Voluntariado se lo entregó el presidente de CERMI-Estatal, Luis Cayo Pérez Bueno, a la presidenta de la Coordinadora Aragonesa de Voluntariado, Mercedes Albar García. Se le otorga este Premio por el trabajo que esta asociación desarrolla, desde el año 1991, para promocionar el voluntariado en el campo de la Acción Social en Aragón. En la actualidad engloba a 57 entidades de voluntariado, con más de 7.000 voluntarios, que atienden a unas 20.000 personas pertenecientes a colectivos desfavorecidos. - El Premio CERMI-Aragón 2010 de Inclusión y Acción Social se le otorgó a Zaragoza Vivienda. El secretario general de CERMI Aragón, José Antonio Bes, entregó el galardón al Director Gerente de la Sociedad Municipal de Vivienda, Nardo Torguet. Con esta distinción se reconoce la gran labor que se realiza para que las personas con discapacidad puedan disfrutar, como el resto de los ciudadanos, de una vivienda digna. En este sentido, caben resaltar las medidas que se adoptan desde el Ayuntamiento de Zaragoza por garantizar la accesibilidad de las viviendas de nueva construcción, así como aquellas acciones de rehabilitación orientadas a hacerlas habitables a este colectivo. - El Premio CERMI-Aragón 2010 a la Persona o Entidad Pública o Privada recayó en la consejería de servicios sociales y familia del Gobierno de Aragón. El presidente de CERMI Aragón, Pedro Sánchez, se lo entregó a Ana Fernández. Se le concede este premio por el gran trabajo que ha tenido como culminación la promulgación de la nueva Ley de Servicios Sociales de Aragón. Una norma que se enmarca dentro de los Servicios Sociales de Segunda Generación y que reconoce derechos subjetivos de ciudadanía dirigidos a proteger a las personas más desfavorecidas de la sociedad. - El Premio CERMI-Aragón 2010 a los Medios de Comunicación fue para El Periódico de Aragón. A su director, Jaime Armengol, se lo entregó la consejera de Servicios Sociales, Ana Fernández. Con este premio se reconoce el compromiso de los profesionales de este diario con el colectivo de personas con discapacidad y sus familias, así como su intensa labor de sensibilización para que la ciudadanía aragonesa se conciencie de que es necesario derribar las barreras físicas, sensoriales y mentales con las que se encuentran las personas con discapacidad para construir una sociedad más justa y humana. EL CORO ARCADIA PUSO EL COLOFÓN El broche final a una tarde llena de agradecimientos, aplausos y la esperanza puesta en "un futuro de puertas abiertas y caminos guiados", lo puso el coro Arcadia de la Fundación Agustín Serrate de Huesca, entidad miembro del CERMI-Aragón, que entonando canciones por todos conocidas como “A mi manera”, “Piel canela”, “La vida es bella”, “Si bastasen un par de canciones” y “Help! Ayúdame” puso en pie a premiados, autoridades y demás representantes sociales, para terminar con un vino español en los jardines aledaños.