El Colegio de Educación Especial “Gloria Fuertes” de Andorra (Teruel), el Instituto Aragonés de Servicios Sociales, Aragón Televisión, la Fundación San Ezequiel Moreno y la “Quebrantahuesos”, de la Peña Ciclista Edelweiss de Sabiñánigo (Huesca), recibirán los Premios CERMI-Aragón 2007, el miércoles 16 de mayo, en Teruel.
El Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI-Aragón), plataforma autonómica que aglutina a los discapacitados del territorio aragonés, entrega los PREMIOS CERMI-ARAGÓN 2007 en Teruel.
El acto de entrega a los cinco representantes de las respectivas entidades galardonadas, en reconocimiento a su labor en pro de las personas con discapacidad, se celebrará el miércoles 16 de mayo, a las 19,30 horas, en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Teruel.
A esta gran fiesta de los Premios CERMI-Aragón asistirán Miguel Ferrer, consejero de Servicios Sociales y Familia del Gobierno de Aragón; Lucía Gómez, Alcaldesa de Teruel y una amplia delegación del CERMI-Aragón, encabezada por su presidente, Pedro Sánchez Royo, y su secretario general, José Antonio Bes Abizanda, y otros representantes institucionales y sociales.
Con estos premios CERMI-Aragón quiere agradecer la labor que realizan los distintos sectores de nuestra comunidad en favor de la integración y la plena ciudadanía de las personas con discapacidad.
Para ello, el CERMI-Aragón otorga estos premios, de ámbito autonómico, que sirvan de instrumento de sensibilización y reconocimiento a la solidaridad demostrada por la sociedad aragonesa con los objetivos defendidos por la representación institucional de los discapacitados aragoneses.
También se pretende divulgar los principios que inspiran al CERMI-Aragón en su labor por alcanzar la normalización social de las personas con discapacidad y sus familias para el logro de la plena ciudadanía en igualdad de derechos y deberes.
El Secretario General del CERMI-Aragón, José Antonio Bes, señala que con estos galardones se quiere destacar la labor que realizan las distintas entidades aragonesas para favorecer la participación y la plena ciudadanía de las personas con discapacidad en Aragón. "Estos premios, continúa, son el reconocimiento a la solidaridad demostrada por la sociedad aragonesa con los objetivos del CERMI-Aragón".
LOS GALARDONADOS
El CERMI-Aragón y las diferentes entidades que lo componen, quieren premiar en esta edición, en las diversas modalidades, a las siguientes entidades por su trabajo en pro de las personas discapacitadas de la Comunidad:
- Premio CERMI-Aragón 2007 a los Medios de Comunicación:
Aragón Televisión
Por su compromiso hacia las personas con diferentes capacidades.
Recogerá el galardón José Miguel Meléndez, delegado en Teruel de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión.
Con este premio se quiere reconocer el compromiso de los profesionales de esta cadena de Televisión aragonesa con el colectivo de personas con discapacidad y sus familias, así como su intensa labor de sensibilización para que la ciudadanía aragonesa se conciencie de que es necesario derribar las barreras físicas, sensoriales y mentales con el fin de construir una sociedad más justa y humana para que este sector de la población alcance también la plena ciudadanía en igualdad de derechos, deberes y obligaciones.
- Premio CERMI-Aragón 2007 de Educación, Cultura y Deporte:
El Colegio de Educación Especial “Gloria Fuertes” de Andorra (Teruel)
Por ser un referente en la educación para todos y su contribución a formar niños y niñas felices.
Recogerá el premio Peña Martínez, directora del centro.
Se concede esta distinción a este Colegio Público de Educación Especial como reconocimiento de las numerosas acciones encaminadas, desde que se fundó en el año 1982, a atender las necesidades educativas de alumnos y alumnas con necesidades graves y permanentes, así como otros con dificultades más leves puedan realizar una Formación Profesional. También cabe destacar la labor que desarrolla con el alumnado que asiste, en atención ambulatoria, a terapias específicas, contribuyendo, de este modo, a la mejora de la calidad de vida de estos niños y niñas.
- Premio CERMI-Aragón 2007 de Inclusión y Acción Social:
La Fundación San Ezequiel Moreno
Por su compromiso con la integración e inserción.
Recogerá el galardón Juan Rubio, patrono de la Fundación.
Desde su presentación oficial, en el año 2002, esta Fundación centra sus actividades en dar respuesta a las necesidades sociales, formativas y laborales que aparecen en la relación entre los trabajadores inmigrantes (muchos de ellos con discapacidad) y los empresarios. Se le concede este galardón para reconocer su labor a la hora preparar a los inmigrantes con discapacidad en la búsqueda de trabajo según sus características específicas para que puedan dar respuesta a las demandas del mercado laboral con las debidas garantías de éxito, logrando, además, combinar exitosamente esta función con la garantía del respeto mutuo y la interacción enriquecedora entre individuos con diferentes realidades culturales.
- Premio CERMI-Aragón 2007 de Ocio, Tiempo Libre y Voluntariado:
Peña Ciclista Edelweiss de Sabiñánigo (Huesca)
Por ser la “Quebrantahuesos” un acontecimiento deportivo comprometido con las personas discapacitadas.
Recogerá el galardón Roberto Iglesias, presidente de la Peña
La “Quebrantahuesos” Marcha Cicloturista Internacional, que se celebra cada mes de junio en Sabiñánigo, desde 1991, por iniciativa de un grupo de entusiastas de la bicicleta que apostaron por organizar una prueba en los Pirineos que fuese distinta al resto de existentes en otros países. Tras quince años de andadura, la “Quebrantahuesos” está considerada una de las ocho mejores cicloturistas del mundo. Con el presente galardón se quiere reconocer su contribución a la normalización de las personas con discapacidad a través del deporte, pues, como es sabido, acoge entre sus participantes a ciclistas pertenecientes a este grupo social.
- Premio CERMI-Aragón 2007 a la Persona o Entidad Pública o Privada:
El Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS).
Por garantizar la igualdad de oportunidades a las personas con discapacidad.
Recogerá la distinción Miguel Ferrer Górriz, consejero de Servicios Sociales y Familia del Gobierno de Aragón.
Esta institución aragonesa se creó en el año 1997 con la finalidad de atender las necesidades sociales de los grupos más desfavorecidos de la Comunidad aragonesa, entre los que se encuentran las personas con discapacidad. Se le concede este premio por su contribución para que nuestro colectivo alcance la plena ciudadanía, en igualdad de oportunidades que el resto de los componentes de la sociedad.
ACCÉSIT:
Por último, el Jurado ha decidido conceder tres Accésit:
- Disminuidos Físicos Aragón (DFA) con motivo de su 30º Aniversario.
Por sus 30 años superando barreras en la sociedad aragonesa.
Recogerá el premio José Miguel Montserrate, vicepresidente del patronato de la Fundación DFA.
- La Agrupación de Personas Sordas de Zaragoza y Aragón (ASZA) con motivo de su 75º Aniversario.
Por estos 75 años defendiendo los intereses de las personas sordas de Aragón.
Recogerá la distinción Juan Carlos Cebrián, presidente de ASZA
- D. Vicente Alquézar Puértotas, a título póstumo.
En reconocimiento de su trabajo, apoyo y compromiso personal e incondicional a las Personas con Discapacidad.
Recogerá el galardón su viuda, Mar Rodríguez, y sus dos hijas.