La edición de premios CERMI-Aragón del 2003 tuvo lugar, el día 2 de diciembre, en el Salón de la Corona del edificio Pignatelli en Zaragoza. El Presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, entregó los premios CERMI-Aragón a treinta y seis miembros de diferentes entidades de discapacitados, en reconocimiento a su labor en pro de las personas con discapacidad.
En el acto, que clausuró el Año Europeo de las Personas con Discapacidad, fueron galardonados distintos profesionales que han destacado por sus valores humanos.
El Comité de Entidades de Representantes para Minusválidos (CERMI-Aragón), con las diferentes entidades que lo componen y la Comisión Autonómica del Año Europeo de las Personas con Discapacidad, acordaron premiar a quienes han trabajado en pro de las personas discapacitadas.
El Presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias; la Consejera de Servicios Sociales y familia, Ana de Salas; el Justicia de Aragón, Fernando García Vicente; Pedro García y José Antonio Bes, Presidente y Secretario de CERMI-Aragón; Armando Carcas, Presidente de Disminuidos Físicos de Aragón, y José María López, Presidente de la Federación de Discapacitados Psíquicos, entregaron los premios.
Treinta y seis miembros de diferentes entidades subieron a recoger su estatuilla. Dolores Somada, Mª Pilar Moliner, Agustín Garcés y José Mª Gil, por Atades Huesca y Zaragoza; César Pajares y Jesús Vallejo, por la Fundación Benito Ardid; Pedro Cano y Elena Gómez, por la Confederación de Discapacitados de Aragón; Carmen Castán y Mª Dolores Campos, por Asapme; Manuel Hernández y José Fernández Iglesias, por la Fundación Rey Ardid; Gloria Cenollosa, Jorge Ibarz y, a título póstumo, Alberto Albericio, por la Agrupación de Sordos de Zaragoza; Antonio Montañés y Benito Gil, por la Asociación para problemas de crecimiento; Pilar Pérez y Carlos Escolano, por Disminuidos Físicos de Aragón; Miguel Tena y Ana Isabel García-Floría, por CAD; Pilar Blasco y el Colegio Calasancio, por Aspace; Luis Requejo y José Millán, por Once; Luisa Layán, por FAAPAS; Concepción Pérez y Mª Paz Gimeno, por el Departamento de Educación; Concepción Giménez y Roberto Santolaria, por el Instituto Aragonés de Servicios Sociales; Mª Jesús Vaquero y Alberto Noé, por el Inaem; Mª Ángeles Barcina y Carlos Guerrero, por Comisiones Obreras, y Óscar Monterrubio y Juan Carlos Sánchez, por UGT.