El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha planteado al ministerio de Fomento la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal en materia de accesibilidad para acabar con la injusticia histórica que padecen las personas con discapacidad y mayores, que no tienen garantizados sus derechos a una vivienda digna por falta de condiciones de accesibilidad de los inmuebles.
En el documento de propuestas dirigido al ministerio, que en este momento tramita el anteproyecto de Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas, la plataforma de la discapacidad propone cambiar el texto vigente de la Ley de Propiedad Horizontal, para establecer como obligación incondicionada, no sometida a límites de coste, la realización de obras y actuaciones de accesibilidad por parte de las comunidades de propietarios en aquellos edificios sometidos al régimen de propiedad horizontal en los que vivan personas con discapacidad o mayores de 70 años que así lo soliciten.