Para afrontar sus fines y desarrollar su labor para actuar como plataforma unitaria de acción y representación del movimiento asociativo, articulado en torno a las personas con discapacidad y sus familias, se han fijado como objetivos estratégicos del CERMI-Aragón:
1.- Articulación y vertebración: se configura como una plataforma unitaria que aporta valor añadido al sector social. Esto implica que da unidad y cohesión a todo el sector de la discapacidad aragonesa, con respeto del pluralismo y la diversidad propia de este movimiento social.
2.- Carácter representativo: se establece como una Entidad política representativa. Esto quiere decir que es una Entidad de acción política de carácter representativo, pero que no sustituye ni anula la labor propia de sus asociados.
3.- Participación e implicación: se crea para que sus asociados, en pie de igualdad, en la elaboración y toma de decisiones y en los órganos de representación y gobierno de la Entidad, aumentando la corresponsabilidad y el sentimiento de pertenencia.
4.- Independencia: actúa como una Entidad independiente hacia fuera y hacia dentro. Es una Entidad sin adscripción política, que actúa con plena autonomía e independencia tanto de los poderes públicos como de las formaciones políticas, los grupos de presión, los agentes sociales y las empresas. Asimismo, el CERMI-Aragón actúa sumando, aunando y articulando coherentemente las distintas voluntades y sensibilidades de sus organizaciones miembro, fruto del debate y el consenso internos, sin someterse o dando preferencia a los intereses particulares o parciales de éstas.
5.- Interlocutor válido del sector: actúa como referente e interlocutor válido de la discapacidad en Aragón, sobre todo ante los poderes públicos. De esta forma, es la Entidad de referencia de la discapacidad en la Comunidad Autónoma de Aragón y reconocida por parte de los poderes públicos y de la sociedad civil como interlocutor válido del movimiento social de la discapacidad considerada globalmente, sin perjuicio de la interlocución que en su ámbito propio corresponde a cada una de sus organizaciones miembro.
6.- El CERMI-Aragón como Entidad útil. Utilidad para sus socios y para el grupo de población al que representa. El CERMI-Aragón no tiene valor ni justificación por sí mismo, sino en tanto su actividad de representación política unitaria del sector de la discapacidad revierte y resulta útil en términos prácticos tanto a sus destinatarios finales (las personas con discapacidad y sus familias) como a sus organizaciones miembro.
7.- El CERMI-Aragón como imagen de marca social de la discapacidad. El progresivo cumplimiento de los anteriores objetivos estratégicos tiene como presupuesto, en una sociedad mediática como en la que vivimos, la acuñación de la marca "CERMI" que aumente la imagen pública y la proyección social de la Entidad, reforzando de este modo su poder de interlocución y su capacidad de negociación.
8.- El CERMI-Aragón como portavoz de la discapacidad. Esto significa que debe actuar como instrumento para llevar a la sociedad la realidad de las personas con discapacidad y sus familias, fomentando el conocimiento de este segmento de población, trasladando una imagen ajustada, que evite estereotipos y prejuicios, y estimulando la toma de conciencia y la percepción social respecto de las personas con discapacidad y sus familias.
Teniendo en cuenta estos objetivos y la realidad social y la situación de las personas con discapacidad y sus familias, la atención se concentra preferentemente en las esferas que generan más factores de exclusión para estos ciudadanos, determinando un menor grado de desarrollo personal y social y unas menores posibilidades de acceso a los derechos, bienes y servicios de la comunidad.