Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aceptar

CERMI Aragón en Google Maps Concepción Sáiz de Otero,10
50018 · Zaragoza

976 106 265    facebook-cermiaragon  twitter-cermiaragon Google + Cermi Aragón youtube-cermiaragon  linkedin-cermiaragon  CERMI Aragón en Google Maps 

  • Inicio
  • CERMI Aragón
    • Directorio
    • Plan de acción
      • Objetivos
      • Ámbitos de actuación
      • Propuestas
      • Estatutos
    • Memoria
    • Premios
    • Dossier de prensa
  • Servicios
  • Noticias
  • Legislación
  • Biblioteca
  • Mujer y Discapacidad
  • Guías para la discapacidad
    • Entidades
    • Centros Especiales de Empleo
    • Guía para Familiares de Personas con Discapacidad Mental
      • Presentación
      • 100 preguntas
  • FAQs
  • Opinión
  • Consultas
  • Transparencia
  • CERMI Aragón
  • CERMI Aragón
  • Plan de acción
  • Directorio
  • Plan de acción
  • Memoria
  • Premios
  • Dossier de prensa
  • Objetivos
  • Ámbitos de actuación
  • Propuestas
  • Estatutos

CERMI Aragón

Plan de acción

El CERMI-Aragón para llevar a cabo su labor como plataforma unitaria de acción y representación del movimiento asociativo, articulado en torno a las personas con discapacidad y sus familias, desarrolla su Plan de Acción en las siguientes líneas de actuación:

1.- Intensificar la labor de interlocución. Se intensifica el papel del CERMI-Aragón como interlocutor reconocido por el sector de la discapacidad. La entrada en vigor de la Ley 51/2003 de Igualdad de Oportunidades y sus correspondientes desarrollos normativos, están surtiendo efectos en el plano representativo y de interlocución institucional que hay que reforzar adecuadamente. De igual modo, extender nuestra labor de interlocución ante otros agentes, como son los sindicatos y las organizaciones patronales. (Firma de algún tipo de convenio o la realización de un acto conjunto con proyección social, que sirviera como catalizador de nuevas y más francas y leales relaciones). Continuar con la actividad ordinaria de seguimiento de la legislación emanada de las Cortes de Aragón y del Congreso de los Diputados, para poder continuar sumando avances para el sector de la discapacidad. Para conseguir este objetivo, es fundamental la creación del Consejo Aragonés de la Discapacidad que será el órgano colegiado interdepartamental, de carácter consultivo, en el que se institucionaliza la colaboración del movimiento asociativo de las personas con discapacidad y de sus familias con la Administración Autonómica de Aragón, para la definición y coordinación de una política coherente de atención integral.

De este modo, el movimiento asociativo articulado en torno al CERMI-Aragón tendrá la posibilidad de participar en cualquier decisión del Gobierno de Aragón que concierna a las personas con discapacidad. El término "decisión" es muy amplio e incluye tanto las medidas normativas, en cualquiera de los grados de la jerarquía normativa (Leyes, Decretos, Ordenes), como las medidas administrativas de cualquier tipo o cualquiera que sea la forma que adopten (Resoluciones, Instrucciones, circulares, etc.). Reforzar el contacto y las relaciones con otros movimientos sociales, a fin de contribuir a tupir y hacer más densa una intra-red social. Asímismo, diseñar una estrategia de apertura y participación en otros sectores sociales como pueden ser Ebrópolis, Expoagua, etc.

2.- Apertura del CERMI-Aragón a otros movimientos asociativos de personas con discapacidad. Otro objetivo es ampliar la base representativa, pues existen entidades del mundo de la discapacidad que no están en el CERMI-Aragón. Con este fin existe una línea de acercamiento a estas entidades, para sobre la base del conocimiento, plantearse la conveniencia de su eventual adhesión.

3.- Comisiones de Trabajo. Con la designación de Zaragoza como la sede organizadora de la Expo-2008, el CERMI-Aragón tiene un importante reto: conseguir que la muestra sea universalmente accesible para todos.

Asimismo, como también están previstas numerosas actuaciones en el tejido urbano, en los edificios públicos y en los transportes, el CERMI-Aragón puede tener un importante papel durante el desarrollo de todas las obras que se lleven a cabo para que se respeten los principios de la accesibilidad universal y del diseño para todas las personas.

En materia de Empleo, continuamos con el desarrollo del Plan Autonómico, a través de la elaboración de propuestas concretas que lo desarrollen.

En cuanto a Educación, continuar las conversaciones con la Universidad de Zaragoza para conseguir la exención del pago de los precios públicos para aquellos estudiantes con discapacidad, sea cual sea su grado de minusvalía. También se está trabajando para la creación de un Servicio de Atención a la Diversidad en esta Universidad.

Por último, se está pensando en realizar campañas de sensibilización para que el colectivo de la discapacidad sea más conocido en la sociedad aragonesa.

Compartir artículo

Submit to DeliciousSubmit to DiggSubmit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to StumbleuponSubmit to TechnoratiSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Noticias

  • El CERMI solicita al CIS un estudio que revele cómo se percibe socialmente a las personas con discapacidad
  • 'Campeones', Mejor Película, "reconcilia a las personas con discapacidad con el cine", según CERMI
  • CERMI Mujeres centra su agenda del último cuatrimestre del año en la defensa de las mujeres con discapacidad “más expuestas”
  • El CERMI defiende en el Congreso que esta debe ser “la legislatura de la discapacidad, en términos normativos”
  • El CERMI elabora una guía para prestar asistencia adecuada a mujeres con discapacidad en situaciones de conflictos armados y emergencias humanitarias.
  • El CERMI insta a las empresas cotizadas a reportar adecuadamente sobre su acción en materia de RSE/Discapacidad e Inclusión

Mujer y Discapacidad

  • “Mujer, ni más ni menos", Concurso de Micro-relatos con motivo del Día Internacional de las Mujeres 2015
  • Documento de observaciones y propuestas del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) a la modificación de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género
  • El CERMI emite sus observaciones y propuestas para la modificación de la Ley de Violencia de Género
  • La Comisión de la Mujer de CERMI-Aragón se suma al Manifiesto elaborado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
  • Muestra tu compromiso por una sociedad Libre de Violencia de Genero
  • Mujer y Discapacidad

Guías para la Discapacidad

  • Entidades
  • Centros Especiales de Empleo
  • Empresas de Inserción
  • Guía para Familiares de Enfermos Mentales
    • Presentación
    • 100 preguntas

Preguntas Frecuentes

  • ¿Viene obligado un Centro Especial de Empleo a subrogarse a los trabajadores no discapacitados de la empresa saliente, cuando se produce una transmisión de empresas en el ámbito de contratas y subcontratas?
  • Tengo un 65 % de discapacidad sensorial, y más de quince años cotizados, ¿me puedo jubilar antes de cumplir los 65 años?
  • ¿Qué discapacidades pueden reducir la edad de jubilación? (JUBILACIÓN ANTICIPADA DE TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD IGUAL O SUPERIOR AL 45%)

Ver todas

add-ayto-zaragoza

add-obra-social-ibercaja

Aviso Legal · Privacidad · Contacto    Todos los derechos reservados. cermiaragon.es      Diseño Web Grupo Iniziativas