Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aceptar

CERMI Aragón en Google Maps Concepción Sáiz de Otero,10
50018 · Zaragoza

info@cermiaragon.com

976 106 265    facebook-cermiaragon  twitter-cermiaragon Google + Cermi Aragón youtube-cermiaragon  linkedin-cermiaragon  CERMI Aragón en Google Maps 

  • Inicio
  • CERMI Aragón
    • Directorio
    • Plan de acción
      • Objetivos
      • Ámbitos de actuación
      • Propuestas
      • Estatutos
    • Memoria
    • Premios
    • Dossier de prensa
  • Servicios
  • Noticias
  • Legislación
  • Biblioteca
  • Mujer y Discapacidad
  • Guías para la discapacidad
    • Entidades
    • Centros Especiales de Empleo
    • Guía para Familiares de Personas con Discapacidad Mental
      • Presentación
      • 100 preguntas
  • FAQs
  • Opinión
  • Consultas
  • Transparencia
  • CERMI Aragón
  • CERMI Aragón
  • Dossier de prensa
  • Aragón. cruz roja y cermi aragón colaborarán en la promoción de la salud
  • Directorio
  • Plan de acción
  • Memoria
  • Premios
  • Dossier de prensa

CERMI Aragón

Ya se conocen los ganadores del III Concurso de Pintura y Escultura

Detalles
Publicado: Lunes, 24 Noviembre 2014 13:37
Escrito por Cermi Aragón

El premio consistirá en un viaje a Bruselas para 2 personas.

• La exposición "Trazos de Igualdad" podrá visitarse desde el 5 de diciembre hasta el 30 de diciembre de 2014 en el Centro Ibercaja Actur de Zaragoza.

• El objetivo de la convocatoria es promover, a través de la expresión artística, la integración y el conocimiento de las instituciones europeas entre los aragoneses con discapacidad.

El jurado ha decidido conceder los premios del III Concurso de Pintura y Escultura de CERMI-Aragón "Trazos de Igualdad", a los siguientes concursantes: en la categoría de discapacidad física y orgánica, Lydia Malo Pico y Pedro García Gutiérrez; en discapacidad intelectual, Ignacio Fatas Atance y Oscar Bayod Comeras; en discapacidad sensorial, Daniel Sánchez Martin y Fátima Sahoneh Bakaba; y en discapacidad mental, Natalia Fernández Serrano y Miguel Garralda.

Todos ellos recibirán un viaje a Bruselas para dos personas del 8 al 10 de diciembre.

Además, el jurado ha otorgado un premio especial al CPEE Gloria Fuertes por su esfuerzo de superación y originalidad en la obra colectiva presentada.

Los premios se entregarán el viernes, 5 de diciembre, a las 12:30 horas, en el Centro Cultural Ibercaja Actur de Zaragoza (C/ Antón García Abril, 1) y, desde ese mismo día y hasta el día 30 de diciembre, se puede visitar la exposición de las obras de esta tercera edición, de lunes a viernes, con el siguiente horario: de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 21: 00 horas.

El grupo popular del parlamento europeo ha promovido esta iniciativa, a través de la eurodiputada aragonesa, Verónica López Fontagne, quién asistirá a la entrega de los premios. Asimismo, ha colaborado en su realización la Obra Social de Ibercaja

Los miembros del jurado compuesto por José Antonio Bes, secretario general del CERMI-Aragón; José Miguel Monserrate vicepresidente del CERMI-Aragón y José Antonio Barrios, escultor, se reunieron en el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI-Aragón), en la calle Concepción Sainz de Otero número 10. Después de deliberar decidieron, por unanimidad, conceder los siguientes premios, en las respectivas categorías, de acuerdo con su discapacidad, a las siguientes obras:

1) En la categoría de discapacidad física y orgánica:
Pintura: "CELIA" de Pedro García Gutiérrez
Escultura: "ROMEO" de Lydia Malo Pico

2)En la categoría de discapacidad intelectual:
Pintura: Ignacio Fatas Atance
Escultura: "ABUELO CON BASTÓN" Oscar Bayod Comeras

3) En la categoría de discapacidad sensorial:
Pintura: "SKY LINE" Fátima Sahoneh Bakaba
Escultura: "MI ILUSIÓN ES EL GOALBALL" Daniel Sánchez Martin

4) En la categoría de discapacidad mental:
Pintura: "JULITO ANTENAS" Miguel Garralda
Escultura: "FLORES BAJO TELA" Natalia Fernández Serrano

5) Premio especial; el jurado decidió conceder un Accésit a los alumnos del colegio CPEE Gloria Fuertes de Andorra por el esfuerzo de superación y originalidad en la obra presentada.

"CALENDARIO 2015".

El fin de este concurso es promover, a través de la expresión artística, la integración y el conocimiento de las instituciones europeas a las personas con discapacidad.
Plataforma de la Discapacidad.

El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Aragón (CERMI-Aragón) es la plataforma de representación, defensa y acción de personas discapacitadas en Aragón y aglutina las entidades que trabajan en este campo. Su objetivo es conseguir el reconocimiento de los derechos y la plena ciudadanía en igualdad de oportunidades de este colectivo. Desde abril del año 2000, CERMI-Aragón trabaja para conseguir un Aragón mejor para todos los ciudadanos aragoneses, sin barreras (físicas, mentales y de comunicación).

CERMI-Aragón es miembro del CERMI Estatal, formado por 6.000 asociaciones y entidades, que representan en su conjunto a los cerca de cuatro millones de personas con discapacidad que hay en España.

Forman parte del CERMI-Aragón la práctica totalidad de organizaciones que agrupan a las entidades que atienden los distintos tipos de discapacidad (física, orgánica, intelectual, sensorial y mental):

• AGRUPACIÓN DE PERSONAS SORDAS DE ZARAGOZA Y ARAGÓN (ASZA)
• ASOCIACIÓN ARAGONESA DE ENTIDADES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL (FEAPS-ARAGÓN)
• ASOCIACIÓN DE TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEAL Y DAÑO CEREBRAL DE ARAGÓN (ATECEA)
• ASOCIACIÓN DOWN HUESCA
• ASOCIACIÓN GUAYENTE
• ASOCIACIÓN TUTELAR ASISTENCIAL DE DISCAPACITADOS INTELECTUALES DE ZARAGOZA (ATADES)
• COCEMFE-ARAGÓN
• EJEA SOCIEDAD COOPERATIVA
• FEDERACIÓN ARAGONESA DE ASOCIACIONES DE ATENCIÓN A PERSONAS CON PARÁLISIS CEREBRAL Y TRASTORNOS AFINES (ASPACE-ARAGÓN)
• FEDERACIÓN ARAGONESA DE ASOCIACIONES DE PADRES AFECTADOS Y AMIGOS DE LOS SORDOS (FAAPAS)
• FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES ARAGONESAS PRO SALUD MENTAL (FEAFES-ARAGÓN)
• FUNDACIÓN ADUNARE
• FUNDACIÓN AGUSTÍN SERRATE
• FUNDACIÓN DFA
• FUNDACIÓN DOWN ZARAGOZA PARA LA DISCAPACIDAD PSÍQUICA
• FUNDACIÓN LA CARIDAD
• FUNDACIÓN PICARRAL
• FUNDACIÓN RAMÓN REY ARDID
• KAIRÓS COOPERATIVA DE INICIATIVA SOCIAL
• ORGANIZACIÓN NACIONAL DE CIEGOS ESPAÑOLES (ONCE)

Fuente

Dossier III

Compartir artículo

Submit to DeliciousSubmit to DiggSubmit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to StumbleuponSubmit to TechnoratiSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

Noticias

  • El CERMI solicita al CIS un estudio que revele cómo se percibe socialmente a las personas con discapacidad
  • 'Campeones', Mejor Película, "reconcilia a las personas con discapacidad con el cine", según CERMI
  • “Las aportaciones de la ‘X Solidaria’ son un motor para los programas, proyectos y servicios para personas con discapacidad”.
  • CERMI Aragón pide la suspensión de un espectáculo cómico taurino con personas con acondroplasia
  • CERMI Mujeres centra su agenda del último cuatrimestre del año en la defensa de las mujeres con discapacidad “más expuestas”
  • CERMI-Aragón clausura los encuentros “Diálogos electorales con la discapacidad”

Mujer y Discapacidad

  • “Mujer, ni más ni menos", Concurso de Micro-relatos con motivo del Día Internacional de las Mujeres 2015
  • Documento de observaciones y propuestas del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) a la modificación de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género
  • El CERMI emite sus observaciones y propuestas para la modificación de la Ley de Violencia de Género
  • La Comisión de la Mujer de CERMI-Aragón se suma al Manifiesto elaborado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
  • Muestra tu compromiso por una sociedad Libre de Violencia de Genero
  • Mujer y Discapacidad

Guías para la Discapacidad

  • Entidades
  • Centros Especiales de Empleo
  • Empresas de Inserción
  • Guía para Familiares de Enfermos Mentales
    • Presentación
    • 100 preguntas

Preguntas Frecuentes

  • ¿Viene obligado un Centro Especial de Empleo a subrogarse a los trabajadores no discapacitados de la empresa saliente, cuando se produce una transmisión de empresas en el ámbito de contratas y subcontratas?
  • Tengo un 65 % de discapacidad sensorial, y más de quince años cotizados, ¿me puedo jubilar antes de cumplir los 65 años?
  • ¿Qué discapacidades pueden reducir la edad de jubilación? (JUBILACIÓN ANTICIPADA DE TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD IGUAL O SUPERIOR AL 45%)

Ver todas

COLABORAN

    Fundación Ibercaja

 

Aviso Legal · Privacidad · Contacto    Todos los derechos reservados. cermiaragon.es      Diseño Web Grupo Iniziativas