Con motivo de la tramitación durante estos meses de las Leyes de Presupuestos y Acompañamiento para el año 2015.
El CERMI Aragón ha remitido al Gobierno autonómico un documento que recoge sus propuestas y sugerencias de mejora en relación con la armonización de la normativa tributaria en materia de personas con discapacidad.
Dicho documento ha sido enviado a los diferentes coordinadores de los Grupos parlamentarios del Gobierno de Aragón siguiendo la línea de CERMI Estatal: del Partido Aragonés a Ana Cristina Fraile, de la Chunta Aragonesa a Antonio García Echevarría, del Partido Popular a Antonio Torres, del Partido Socialista a José Javier Sada y de Izquierda Unida a Patricia Luqin.
En el documento se incide en que dado el entorno económico y social actual, caracterizado por una grave situación económica, no se puede olvidar la necesidad de seguir realizando políticas que vayan dirigidas a beneficiar al colectivo de personas con discapacidad, que han de hacer frente a un elevado sobrecoste que no hace sino mermar su capacidad económica, motivo por el cual las Administraciones Públicas cumpliendo el mandato de la Constitución Española, en concreto de su artículo 49, han de realizar políticas activas con el fin de equiparar las condiciones de vida de unos ciudadanos con otros.
Y por ello, el CERMI Aragón realiza un análisis de los beneficios fiscales aplicados en otras Comunidades Autónomas en materia de tributación de las personas con discapacidad, identificando posibles áreas de mejora en la Comunidad Autónoma, con la finalidad de favorecer la plena integración de las personas con discapacidad, paliar los obstáculos y la discriminación que una discapacidad conlleva, incentivar la efectividad del ejercicio de sus derechos fundamentales y armonizar la tributación de este colectivo con independencia de la Comunidad Autónoma de residencia.
La intención es que estas propuestas puedan incorporarse al Proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2015, o en su Ley de Acompañamiento.